BLANCA.- El Ayuntamiento de Blanca aprobó en el pleno municipal de esta semana el Presupuesto General del Consistorio para 2025, que se eleva a 8.159.554 millones de euros, un 10 por ciento más que el año anterior.
Se trata de unos presupuestos continuistas en la contención del gasto, que se aprueban por segundo año consecutivo tras acabar la anterior legislatura con las cuentas municipales prorrogadas y tras hacer frente a los graves problemas encontrados como el pago del agua o la deuda a proveedores, y tienen como objetivo mantener la estabilidad financiera del Consistorio.
En esta línea, a lo largo de 2024 se ha sumido el pago de 1.570.000 de euros de deuda. A esta cifra se añade una importante deuda a proveedores a la que ya se empezó a dar salida con la aprobación del presupuesto de 2024, pero que siguen condicionando las cuentas municipales de todo el ejercicio.
Con un Equipo de Gobierno con el sueldo congelado desde 2023, el alcalde de Blanca, Á. Pablo Cano, ha manifestado que "2025 seguirá siendo un año económicamente difícil", puesto que hay que incluir la devolución de la subvención de 725.120,70 euros de la rehabilitación de la Casa del Conde, que se gastó al final de la pasada legislatura.
En definitiva, el alcalde ha manifestado que "se trata de unas cuentas realistas, con el reto de proteger el equilibrio económico, pero sin dejar de mantener y mejorar todos los servicios de nuestro pueblo e invertir para impulsar el desarrollo económico y social de Blanca; un presupuesto que permita que nuestro pueblo siga creciendo".
En el marco del plan de inversiones en infraestructuras previsto para 2025, en el que se van a invertir más de 1 millón de euros se encuentran los siguientes servicios, edificios públicos e instalaciones:
Reforma del polígono industrial San Roque I.
Reforma y adecuación de espacios en la Residencia Virgen de Los Dolores que permitirá aumentar su capacidad en dos nuevas plazas.
Reforma de los baños y vestuarios del campo de fútbol.
Mejoras de las instalaciones eléctricas.
Un nuevo proyecto turístico que incluye la creación de un rocódromo y puesta en marcha de una tirolina.
Obras de mejora en el edificio del albergue municipal.
Reformas en el Centro IDOL, el mercado de abastos y el Teatro Victoria.
Ampliación del cementerio.
Adquisición de dos nuevos vehículos.
Mejora de los parques y jardines de Blanca y la Estación.
Arreglos de la vía pública.
Mejora del gimnasio municipal.
Nueva maquinaría para reforzar los servicios de mantenimiento y limpiezas.
Los presupuestos también contemplan el refuerzo de los servicios de mantenimiento y limpieza en Blanca y La Estación.
En este apartado, destaca la apuesta del Ayuntamiento de Blanca por tres grandes proyectos.
En primer lugar, la ampliación del CEIP Antonio Molina que afronta el próximo año la segunda fase, cuando se procederá a la licitación de la obra completa. El proyecto supondrá una inversión de 2,7 millones de euros y la construcción de seis aulas de Educación Infantil, un comedor y un gimnasio, junto a otras dependencias.
En esta misma línea también, también se mejorará en 2025 los aseos del pabellón de infantil del CEIP Virgen del Pilar, con el fin de adaptar los espacios a las necesidades actuales de los alumnos y profesorado del centro educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario