MURCIA.- El empleo juvenil crece en la Región de Murcia a mayor ritmo que a nivel
nacional, según los datos de ocupación de la última Encuesta de
Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre de 2024.
En concreto, estos datos reflejan que el número de ocupados menores
de 30 años ha aumentado en la Región de Murcia en 14.300 personas con
respecto al mismo trimestre de 2023, lo que supone una subida de un
13,39 por ciento, alcanzando los 121.500 actuales.
De esta
forma, la Región de Murcia ha experimentado un aumento de 9,39 puntos en
esta franja de edad, frente a la subida a nivel nacional, que se sitúa
en el 4 por ciento.
Además, la tasa de empleo de los menores de 30 años
en la Región también refleja esa evolución positiva y se sitúa, tras
subir 5,01 puntos en un sólo año, en el 46,20 por ciento, 1,64 puntos
más que la tasa nacional, que se ha situado en el 44,56 por ciento.
La directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación
(SEF), Pilar Valero, explicó que "a pocos días de cerrar el año, estos
datos nos llevan a afirmar que este 2024 también va a ser un buen año
para el empleo juvenil en la Región de Murcia, reflejo de las diferentes
medidas que estamos desarrollando desde el Gobierno regional para que
los jóvenes de la Región tengan cada vez más oportunidades laborales".
En ese sentido, la Consejería de Empresa, Empleo, y Economía Social,
a través del SEF, desarrolla distintos programas y acciones para
impulsar la inserción laboral de los jóvenes, como las ayudas dirigidas a
empresas para incentivar su contratación o las destinadas a fomentar el
emprendimiento y el auto-empleo joven como la 'Cuota Cero Ampliada'.
El SEF también ofrece a los jóvenes en desempleo orientación y
formación para facilitar su acceso al mercado laboral, como los
programas mixtos de empleo y formación, que este año serán sustituidos
por los proyectos experienciales.
A través de ellos, los
jóvenes sin cualificación pueden formarse alternando clases teóricas con
trabajo remunerado, en proyectos de carácter temporal que incluyen la
realización de obras o servicios de utilidad pública en sus municipios.
Por su parte, los jóvenes que ya cuentan con cualificación y desean
adquirir experiencia laboral relacionada con su titulación o formación
previa, cuentan con los programas 'Mi primera experiencia en la
administración pública' y el de 'Prácticas no laborables en empresas'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario