MURCIA.- La Región de Murcia se ha consolidado este año como potencia exportadora
en el sector del vino y es la sexta provincia española que más vino
vende en mercados internacionales.
Las ventas regionales de
vino al exterior superaron en el cierre del 2023, cuando alcanzaron los
175 millones de euros, los valores prepandemia, ya que en 2019 las
empresas regionales del sector exportaron por valor de 156 millones de
euros.
Así, de enero a agosto de 2024, 198 empresas de la
Región han exportado 110 millones de euros en vino, manteniendo así los
niveles de la anterior anualidad.
Para consolidar esta
tendencia, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través
del Instituto de Fomento (Info), organizó la semana pasada una misión
comercial directa a Singapur, con la participación de seis bodegas
regionales en el evento vinícola 'TastyWines', un encuentro de
referencia para el sector en el mercado asiático.
Entre enero
y agosto de este año, la Región ha exportado vinos a Asia por valor de
12,77 millones de euros, un 12,4 por ciento más respecto al mismo
periodo del 2023. La consejera de Empresa, Marisa López Aragón,
manifestó que "el crecimiento de las exportaciones regionales en el
sector refleja la solidez de la demanda, tanto por la calidad de nuestro
vino, como por la apuesta de las bodegas por la innovación", y señaló
que "esos factores son clave para posicionarnos en el mercado
internacional y abrir las puertas a continentes, como el asiático, en el
que ocupamos actualmente la cuarta posición en el ranking de provincias
más exportadoras de España".
Las bodegas participantes en la
misión tuvieron la oportunidad de reunirse con otras 60 bodegas
internacionales y más de 80 importadores provenientes de mercados de
todo el sudeste asiático. Además, mantuvieron una agenda de reuniones
para trabajar en acuerdos comerciales. Los países asiáticos más
receptores de vino regional son Japón, Corea y China.
Singapur es, a su vez, un punto de acceso clave para vender en el
continente, ya que cuenta con un régimen de libre comercio y es una
puerta de entrada a los mercados de Asia y el Pacífico.
Esta
actuación se inserta en el marco de la planificación anual del Plan de
Promoción Exterior que desarrolla el Info en colaboración con las
Cámaras de Comercio de la Región. Un plan que cuenta con la
cofinanciación de hasta un 60 por ciento del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (Feder).
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 10 de noviembre de 2024
La Región de Murcia es la sexta provincia española que más vino exporta a mercados internacionales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario