CARTAGENA.- Podemos ha exigido crear un juzgado especializado en violencia sexual
"para evitar sentencias como la de los empresarios pederastas", según ha
hecho saber la portavoz de la formación morada en la Asamblea Regional,
María Marín.
En este sentido, Marín ha considerado que "la
decisión de la Audiencia de Murcia de no enviar a prisión a la red de
empresarios proxenetas y violadores de menores" es "la sentencia más
vergonzosa desde la de La Manada".
La diputada regional de
Podemos ha lamentado a las puertas de los juzgados de Cartagena que este
caso "no es el único".
"Aquí mismo otro hombre recibió hace dos semanas
otra condena benévola después de agredir sexualmente durante meses y
violar a una mujer discapacitada", ha apostillado.
"Frente a
esta vergüenza de justicia patriarcal y machista", desde Podemos exigen
"la creación en la Región de un juzgado especializado en violencias
sexuales", tal y como ha añadido.
Se trataría de un tribunal
que "ampliara las competencias del juzgado de violencia sobre la mujer",
según Marín, quien ha recordado que este apartado queda establecido en
la ley de garantía integral de la libertad sexual.
Sin
embargo, ha considerado que "esta parece la última prioridad para la Justicia murciana y para el presidente del Tribunal Superior de Justicia
de la Región de Murcia (TSJMU), Miguel Pasqual del Riquelme, al que no
se le ha oído ni una palabra sobre este caso", un comportamiento que
Marín tilda de "vergonzoso".
La diputada ha incidido en que
las mujeres víctimas de la violencia sexual "merecen una atención
especializada con jueces formados en materia de género". Según ella, si
ya existiese este juzgado, "la sentencia hubiera sido otra".
"Hasta que este tribunal especializado en violencias sexuales sea
realidad", ha afirmado que Podemos seguirá adelante con las
movilizaciones. De hecho, ha anunciado que este mismo martes por la
tarde formarán parte de la comitiva que protestará por este caso a las
puertas del Palacio de Justicia de Murcia.
"No habrá paz feminista hasta que haya justicia", ha concluido Marín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario