martes, 29 de octubre de 2024

MC enmienda el presupuesto municipal con más de 6 millones de euros para salvar a Cartagena de la desidia de Arroyo

 CARTAGENA.- MC Cartagena presenta 14 enmiendas al presupuesto municipal para tratar de dar el impulso que necesita nuestro municipio. En total, suponen más de seis millones de euros para dotar de apoyo económico las infraestructuras y acciones que necesita Cartagena para crecer.

En el debate de los presupuestos "plantearemos una enmienda a la totalidad para pedir la retirada de los mismos para que se reformulen para hacerlo útiles a los cartageneros", asegura la concejal de MC Cartagena, Isabel García.

Arroyo sigue sin creer en la participación y la concurrencia, como tampoco cree en la transparencia. "Lo que sí sabe es subir impuestos, un año más, y pedir préstamos. Para 2025 unos 12 millones de euros más a pagar por todos en 10 años", subraya la edil cartagenerista.

Así que, "este presupuesto falaz no debería ni presentarse, aunque es evidente que su intención es aprovechar el rodillo que le ha regalado Vox para imponerlo", sostiene la concejal de MC.

También están ahí nuestras 14 enmiendas "centradas en mejorar con poco esfuerzo económico el día a día de todos, con 6 millones de euros, proponemos mejoras reales en accesibilidad, la recuperación de parte de nuestro patrimonio arqueológico, la construcción de un gran espacio que pueda acoger conciertos y festivales, y un plan de digitalización y racionalización del transporte urbano", relata.

En definitiva, "aportaciones en positivo para suplir la falta de ideas y proyecto, y dinamizar el municipio, porque MC trabaja para que Cartagena se mueva", sentencia Isabel García.

Por otra parte, MC considera necesaria la creación de nuevas juntas vecinales, la de Rincón de San Ginés y la de Santa Ana. Estas dos diputaciones son el claro ejemplo de la dejadez, la falta de mantenimiento y el desinterés por la descentralización por parte del gobierno de Arroyo.

De hecho, la Junta Vecinal del Rincón de San Ginés está aprobada y contaba con presupuesto para su creación, pero nunca se han dado los pasos para crearla. 

Por otro lado, los vecinos de Santa Ana reclaman una junta vecinal que administre sus problemas de forma más cercana, debido al abandono que sufren.

Para la descentralización, garantizar la participación ciudadana, así como atender de manera directa las necesidades de estas diputaciones, MC propone dos enmiendas, de 120.000 euros cada una, para la creación de ambas juntas vecinales.

No hay comentarios: