MURCIA.- El Gobierno central, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, adelanta a partir de este miércoles, 16 de octubre, y
hasta el próximo 30 de noviembre, 19,6 millones de euros a los
organismos pagadores de la Región de Murcia que han solicitado fondos
para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas
directas de la Política Agraria Común (PAC), correspondientes a las
solicitudes de ayuda presentadas en 2024.
En total, el
Ministerio adelanta 2.601 millones de euros para 14 comunidades
autónomas beneficiarias, según informaron fuentes de la Delegación del
Gobierno en un comunicado.
El pago del anticipo es una opción
voluntaria para los organismos pagadores, de modo que corresponde a las
autoridades competentes de las CCAA la decisión de anticipar o no el
pago, así como del momento de realizarlo y las líneas de ayuda a abonar
entre las previstas en la normativa nacional. Hay que tener en cuenta
que se deben realizar controles previos para garantizar el uso adecuado
de los fondos de la Unión Europea.
La Comisión Europea ha
autorizado el pago de hasta el 70% del importe de ayudas directas en
forma de anticipo, con el fin de dotar de mayor liquidez a los
agricultores y ganaderos de la Unión en el comienzo de la campaña
agrícola y ayudarles a hacer frente al impacto de los actuales
conflictos en Ucrania y en Oriente Próximo y de las condiciones
climáticas adversas en distintas zonas.
El plazo ordinario de
pagos de las ayudas directas comenzará el 1 de diciembre, fecha a partir
de la cual las distintas comunidades autónomas podrán abonar hasta el
90% del importe. El pago del 100% de las ayudas se autorizará a partir
del 1 de mayo de 2025, una vez calculados los importes unitarios
definitivos.
Este plazo ordinario finalizará el 30 de junio,
aunque se podrán realizar pagos residuales hasta el 15 de octubre, fecha
en la que finaliza el ejercicio del Fondo Europeo Europea Agrícola de
Garantía Agraria (FEAGA) y en la que se habrán abonado los 4.882
millones de euros en concepto de ayudas directas al sector.
Las comunidades autónomas que participan en el sistema de
prefinanciación de los fondos de la PAC, coordinado por el Fondo Español
de Garantía Agraria (FEGA), han comunicado sus estimaciones de pago
anticipado por una cantidad ligeramente superior a los 2.600 millones de
euros; y prevén que en la segunda quincena de octubre se podrán pagar
en torno a 1.800 millones de euros.
El FEGA publica en su
página web los datos de los fondos que cada comunidad autónoma solicita
semanalmente para hacer estos pagos, que se pueden consultar en la
sección "Datos Abiertos: Prefinanciación" Prefinanciación fondos FEAGA
en su página web. El organismo publica igualmente los pagos finalmente
realizados semanalmente en la sección "Pagos semanales FEAGA 2023-2027.
Las intervenciones de ayudas directas por las que se pueden abonar
anticipos en 2024 son las de Ayuda Básica a la Renta para la
Sostenibilidad y sus pagos complementarios (pago redistributivo y pago a
jóvenes); así como los Ecorregímenes; y las Ayudas Asociadas (a
excepción de las ayudas asociadas de engorde de terneros y el pago
específico al algodón, que se podrán abonar a partir del 1 de
diciembre).
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 16 de octubre de 2024
Los agricultores y ganaderos de la Región percibirán 19,6 millones en pagos anticipados de las ayudas directas de la PAC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario