Con otro lema como ‘Cese del genocidio en Gaza’, y con motivo de que este lunes 7 de octubre es el primer aniversario de la masacre, cientos de personas volvían a salir a la calle en Murcia para clamar por esta situación y por la que desde hace unos días sufre también el territorio libanés, según crónica de La Opinión.
“Palestina libertad, Palestina vencerá” fueron los primeros cánticos a los que, megáfono en mano y gracias a un remolque con altavoces, fue arengando una joven a los manifestantes. “No es una guerra, es un genocidio”, continuaba.
“Israel asesino del pueblo palestino” y empezaron las primeras palmas. “Y que viva la lucha del pueblo palestino”, seguía coreando la mujer, mientras los demás lo repetían.
"Cobardes, canallas, sin bombas no sois nada", remarcaban. "¡Y que viva la lucha del pueblo libanés!", empezaron a corear a los diez minutos de partir. Y se preguntaban ‘dónde están, no se ven, las sanciones a Israel’.
De pronto, sonaba el sonido de las sirenas, el que simula ser el de las alarmas que escuchan los residentes en Gaza para avisar de un bombardeo inminente.
Los presentes portaban pañuelos palestinos, grandes enseñas con los colores rojo, verde, negro y blanco y hasta un puñado de ramas de olivo como símbolo de paz. En la pancarta que encabezaba la marcha, portada por mujeres y jóvenes, ponía: ‘Murcia con Palestina, paremos el genocidio de Israel’.
‘Paremos el genocidio, Palestina libre del río al mar’, se leía en la ‘sábana’ desplegada por Podemos. ‘No a la limpieza étnica de los palestinos’ y ‘no al genocidio del pueblo palestino’, rezaban carteles más pequeños.
Otros clamaban que ‘hay que parar la guerra’. ‘Existir es resistir’, destacaba en otra con letras negras sobre fondo blanco; debajo, lo mismo en caracteres árabes. ‘Las tierras robadas serán recuperadas’, tienen claro.
Algunos, ponen el dedo en el ojo del que no se posiciona: ‘Tu silencio, su genocidio’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario