MURCIA.- Un total de 89 guardias alumnos se incorporan este mes de octubre a las
diferentes unidades de la 5ª Zona de la Guardia Civil para desarrollar
la segunda fase de su período formativo. Más de un 30% de estos guardias
civiles alumnos son mujeres, según informaron fuentes de la Benemérita
en un comunicado.
En esta ocasión, el objetivo ha sido el de
priorizar la presencia de los guardias alumnos en unidades territoriales
de seguridad ciudadana haciendo especial incidencia en la España del
reto demográfico. Tanto es así que la incorporación de estos guardias
supondrá una relevante mejora de la cobertura en esta región alcanzando
el 95,87% de media.
Además, si se consideran las Zonas en su
totalidad, junto con la Comandancia de Ceuta y la de Melilla, el aumento
de la cobertura desde junio se sitúa en 1,56 puntos. De esta manera, la
tasa de cobertura global respecto al catálogo crece hasta el 90%.
Esta cifra de alumnos en prácticas supone un aumento de 18 guardias
respecto del año anterior, en el que se incorporaron 71 personas.
Los alumnos de las promociones 129º de la Academia de Guardias de
Baeza y 170º del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro continúan así
con su formación con un período de prácticas que durará 40 semanas.
Durante este tiempo, además, un reducido número de alumnos
desarrollará también parte de sus prácticas en unidades en algunas
especialidades desplegadas por el territorio nacional como, por ejemplo,
la Agrupación de Tráfico.
En esta línea, el pasado mes de junio se aprobó una nueva oferta de
empleo público que permitirá que, una vez concluido el proceso de
concurso-oposición, se incorporen a los centros de formación un total de
2.721 guardias alumnos, la cifra más alta desde 2009.
Más de
un 30% son mujeres Los nuevos guardias civiles van a prestar servicio en
unidades de prevención de seguridad ciudadana. Uno de cada tres son
mujeres.
Los nuevos guardias civiles van destinados al Puesto
de Beniel (3), Puesto de Cabezo de Torres (2), Puesto de Torreagüera
(2), Puesto Principal de Torres de Cotillas (2), Puesto Principal de
Molina de Segura (2), Puesto Principal de Santomera (5), Puesto de
Abanilla (1), Puesto de Archena (2), Puesto de Fortuna (1), Puesto
Principal de Cieza (5), Puesto Principal de Jumilla (5), Puesto de
Bullas (1), Puesto de Calasparra (1), Puesto de Cehegín (1) y Puesto de
Mula (5).
Asimismo, irán destinados al Puesto de Pliego (1),
Puesto Principal de Caravaca de la Cruz (1), Puesto de El Algar (2),
Puesto de Los Alcázares (1), Puesto de Cabo de Palos (1), Puesto
Principal de San Javier (6), Puesto Principal de San Pedro del Pinatar
(5), Puesto Principal de Torre Pacheco (5), Puesto de El Albujón (1),
Puesto de Cartagena (1), Puesto de Fuente Álamo (1), Puesto de La Unión
(3), Puesto de Lorca (3), Puesto de Puerto Lumbreras (1), Puesto
Principal de Águilas (4), Puesto Principal de Alhama de Murcia (1),
Puesto Principal de Mazarrón (7) y al Puesto Principal de Totana (7).
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 9 de octubre de 2024
Cerca de un centenar de guardias civiles alumnos se incorporan a la Región de Murcia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario