MURCIA.- Podemos ha criticado el "sistema de justicia machista y patriarcal"
después de que un total de siete empresarios de la Región reconocieran
que pagaron a cambio de mantener sexo con menores de edad pero evitarán
ir a la prisión tras pactar con la Fiscalía una pena de cinco meses de
cárcel por cada uno de los delitos cometidos.
Según la
diputada regional María Marín, se trata de "la enésima prueba de que en
Murcia hay un sistema de justicia machista y patriarcal", según
informaron fuentes de la formación morada en un comunicado.
En
este sentido, ha criticado que "la Audiencia Provincial de Murcia lleva
años dejando libres a la mayoría de agresores sexuales a cambio de
multas ridículas, en este caso de 500 a 2.000 euros, y a veces un
cursillo de reeducación".
Marín ha subrayado que "se ha
hablado mucho de la dilación indebida del proceso como un atenuante que
ha llevado a la rebaja de las penas", pero ha incidido en que "no se
dice nada de los agravantes", entre los que ha citado "la vulnerabilidad
de las víctimas al ser menores, la actuación conjunta de dos o más
personas y el carácter de organización que tenía este grupo, que debería
haber sido juzgado como lo que es, una red criminal de proxenetas".
"La realidad, sin embargo, es que la Audiencia Provincial de Murcia
está aplicando automáticamente las penas mínimas, porque las vidas de
las mujeres parece que no importan a sus señorías", tal y como ha
aseverado.
En este punto, la diputada ha insistido en que la
red "buscaba expresamente a menores y que llegaron a captarlas en un
colegio".
"Por eso, no entendemos tampoco cómo la Fiscalía avala este
acuerdo y, por eso, mi compañero y diputado en el Congreso, Javier
Sánchez Serna, va a exigir explicaciones inmediatas al ministro de
Justicia, Félix Bolaños", ha apostillado.
Por otro lado, la
portavoz morada se ha referido al Consejo General del Poder Judicial
(CGPJ), que "ya está desbloqueado, pero la renovación de la justicia en
este país no va estar completa hasta que limpiemos de todas machistas
audiencias como la de Murcia".
Por último, Marín ha apelado a
las "mujeres de la Región y a las familias", al señalar que "podrían
haber sido vuestras hijas o hermanas".
"Hace seis años las
mujeres de este país nos echamos a la calle contra la indignante
sentencia de la Manada y conseguimos una rectificación de esa sentencia y
empezar a cambiar las leyes", según Marín, quien ha considerado que
"hoy tenemos que recuperar ese espíritu frente a una casta judicial que
vive de espaldas a la sociedad y a las víctimas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario