MURCIA.- Hefame ha presentado su Informe de Valor 2023, en el que recoge sus
proyectos de responsabilidad social y ambiental y muestra su evolución
como "empresa comprometida con el desarrollo de iniciativas de
digitalización, área en la que es referente dentro del sector", según
informaron fuentes de la compañía en un comunicado.
Entre sus
logros destaca "la reducción de su consumo eléctrico, la apuesta por el
empleo de calidad, la promoción de la solidaridad, la formación y la
investigación en el área de la salud, que lleva a cabo a través de su
Fundación", según informaron fuentes del Grupo Hefame en un comunicado.
Entre sus apartados se exponen las acciones que desarrolló la
cooperativa en 2023 para proteger el medio ambiente, tales como diversos
proyectos de auto consumo eléctrico, que le han ayudado a reducir su
consumo de energía y a auto consumir 3,4 millones de kWh, gracias a la
instalación de placas solares en distintos centros.
Asimismo,
recoge las acciones llevadas por su Operador Logístico, Olmed, para
reducir el impacto de su actividad en el medio ambiente, con las que
logró bajar en 2023 las emisiones de CO2 por tonelada transportada en un
12,96 por ciento respecto a 2022.
La reducción total de
emisiones de gases de efecto invernadero desde el año 2017, que es
cuando la cooperativa comenzó a medir la huella de carbono, ha sido de
un 34,51 por ciento (equivalente a haber plantado 34.453 árboles), con
unos kilómetros recorridos por sus camiones equivalentes a haber dado
588 vueltas a la tierra, tal y como recoge el Informe.
Esta
reducción superior al 30 por ciento va a permitir al operador acceder en
2024 a la segunda estrella 'Lean and Green' que concede la Asociación
Española de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) a las empresas por la
reducción de emisiones en el desarrollo de su actividad.
Entre
otras acciones, y como parte de su compromiso ambiental, Hefame
disminuyó en 2023, además, la generación de residuos sólidos urbanos
(RSU) en un 4,71 por ciento respecto al año anterior, y siguió
trabajando en la gestión eficiente y el control sobre los pallets, lo que
le permitió recuperar el mayor número de pallets homologados europeos
para devolver a los laboratorios, reutilizar los que estaban en
perfectas condiciones, y gestionar con empresas autorizadas los
deteriorados para que fueran reparados y reutilizados.
La cooperativa ha dicho trabajar cada año para ofrecer un entorno
laboral saludable y seguro a sus 1.200 empleados, que se ha traducido en
que el número de accidentes laborales se sitúe actualmente muy por
debajo de la media del sector, con un 13,36 por ciento frente al 22,49
por ciento del sector.
La conciliación laboral y personal, el
desarrollo profesional, la formación y la estabilidad de la plantilla
son aspectos críticos en la gestión del día a día en la cooperativa, que
es actualmente "un referente", con una contratación indefinida en torno
al 98 por ciento, priorizando la contratación a jornada completa sobre
la jornada parcial, tal y como han señalado las mismas fuentes.
Estas políticas se traducen en un "elevado grado de fidelidad de los
trabajadores a la empresa", lo que revela el hecho de que la antigüedad
media de la plantilla supere los 12 años.
La formación y el
desarrollo son "palancas fundamentales" en la gestión del talento dentro
de la cooperativa, y esta clara apuesta se traduce en más de 28.000
horas de formación presencial y on line, con un índice de calidad de 3.8
sobre 4, que demuestra la efectividad de las formaciones para el
desarrollo del trabajo de sus empleados, tal y como ha destacado la
compañía.
En lo
referente al compromiso social, Interapothek ha colaborado con Fundación
Hefame en acciones como la donación de 2.000 productos de higiene
personal para contribuir a la mejora de la salud de personas de
colectivos vulnerables o la edición especial del gel solidario de rosa
mosqueta, con el que consiguió recaudar 9.000 euros, que se destinaron a
la investigación contra el cáncer de mama.
Cabe destacar la
apuesta de Hefame por la salud de la sociedad y de sus empleados como
aspecto claro de su misión empresarial, y su sensibilidad por la salud
mental, especialmente en las personas mayores.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 12 de septiembre de 2024
'Hefame' expone su "compromiso integral con la sostenibilidad y la sociedad"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario