MURCIA.- La Oficina Técnica de Accesibilidad de FAMDIF (OTAF) ha finalizado, por
18º año consecutivo, las visitas a las playas de la Región de Murcia
para actualizar y comprobar la accesibilidad. Antes, los técnicos de la
OTAF hicieron una ronda de consulta con los técnicos de los municipios
costeros, para conocer la previsión y situación de la temporada estival,
según han informado desde la fundación.
Un año más se ha
realizado el seguimiento del Plan Regional de Accesibilidad a las playas
de la Región de Murcia, por iniciativa del Instituto de Turismo de la
Región de Murcia - ITREM, visitando, analizando y evaluando cada una de
ellas.
En total se han visitado 75 playas, de las cuales tres
han sido catalogadas como Punto Accesible con baño asistido, situadas en
Cartagena.
Por otro lado, 46 son puntos practicables con necesidad de
acompañante: de las cuales, dos están completamente equipadas, 36 solo lo
están parcialmente y ocho, además de tener parte del equipamiento, disponen
del servicio de baño asistido, concretamente en los municipios de
Mazarrón y San Javier.
Los equipamientos accesibles que
incluyen son: zonas de sombra, sillas anfibias, muletas anfibias, aseo
adaptado, duchas y vestuario, zona de baño adaptado o la combinación de
varios de ellos. No obstante, del total de playas, 26 de ellas aún se
consideran no accesibles.
La playa de El Puerto en Mazarrón,
Villananitos en San Pedro del Pinatar y Los Narejos, en Los Alcázares,
disponen de zona de baño adaptada. Estas zonas, que se encuentran
instaladas dentro del agua, cuentan con zona de sombra, butacas y
pasamanos.
Las conclusiones de este seguimiento se han
plasmado en el informe actualizado del Plan Regional de Accesibilidad a
las playas de la Región de Murcia, que este año obtiene 23 playas menos
con Punto Accesible que en 2023, debido a un análisis más exigente de
las características del punto y sus equipamientos, de acuerdo a la
normativa, para garantizar así un acceso seguro y autónomo de las
personas con movilidad reducida.
En cuanto al baño asistido, son once
playas en total las que disponen del servicio, disponible en cinco playas
más que el año pasado.
El objetivo de este estudio es
disponer de información actualizada y fiable para que las personas con
discapacidad puedan hacer uso de ella y disfrutar del turismo adaptado
en el litoral de la Región de Murcia.
Las playas que se han incluido,
tanto en el Plan Regional como en la aplicación móvil, pertenecen a los
municipios de Águilas, Lorca, Mazarrón, Cartagena, La Unión, San Javier,
Los Alcázares y San Pedro del Pinatar.
Toda esa
información ha sido volcada a la aplicación móvil gratuita ACCEDE -
Playas y Comercios, desarrollada por FAMDIF, que permitirá que todos
aquellos usuarios interesados puedan conocer el estado de las playas,
actualizadas al mes de julio de 2024, el equipamiento accesible del que
disponen, el baño asistido, el itinerario accesible y fotografías.
El funcionamiento de la aplicación se basa en filtros de búsqueda
donde el usuario podrá seleccionar el municipio, la distancia y el grado
de accesibilidad. Como resultado, mediante geolocalización, podrá
pinchar sobre la ubicación exacta, que se podrá seguir a través de
Google Maps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario