CARAVACA DE LA CRUZ.- El complejo arqueológico de la ermita romana de La Encarnación y el
yacimiento Cerro de la Fuente de Archivel serán el escenario de las
actividades de astroturismo 'Caravaca bajo las estrellas', en una
edición especial que, con motivo de la lluvia de perseidas, también
conocida como 'Lágrimas de San Lorenzo', se ha organizado para el mes de
agosto, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.
Esta actividad, dirigida por los profesionales de Astroversia, forma
parte de la programación 'Experiencias Jubilares', promovida por la
Concejalía de Turismo del Ayuntamiento caravaqueño, dentro de las
actividades especiales del Año Jubilar 2024 y en el marco del Plan de
Sostenibilidad Turística 'Camino a Caravaca' financiado con fondos
europeos 'Next Generation'.
"La Comarca del Noroeste cuenta
con unos cielos especiales que merecen ser disfrutados. Si, además, lo
fusionamos con gastronomía y el patrimonio histórico el resultado es una
experiencia única y pionera en nuestro municipio", ha destacado el
concejal de Turismo, José Santiago Villa, acompañado del edil de
Promoción del Medio Rural, Juan Manuel Navarro; el pedáneo de La
Encarnación, Diego Caballero, y la fundadora y gerente de Artroversia,
Gema García.
El titular de Turismo en el Consistorio
caravaqueños ha detallado que "en los últimos meses ya hemos celebrado
en la ermita de La Encarnación un total de ocho observaciones
astronómicas, en las que han participado más de 200 personas, el 75% de
ellas procedentes de fuera del municipio de Caravaca".
"Ahora -ha
explicado- dada la aceptación de esta propuesta, se ha diseñado una
programación especial, compuesta por cinco citas temáticas de contenido
diverso en torno a las perseidas".
Por su parte, la
responsable de Astroversia ha destacado que "es una experiencia única en
la Región, que combina cielo, tierra, sabores y estrellas".
"Además de
'cazar' estrellas fugaces, podremos disfrutar de una observación
astronómica con telescopio donde descubriremos objetos celestes,
constelaciones, mitología y mucho más", ha indicado.
Las citas
programadas, en el marco de la iniciativa 'Caravaca bajo las
estrellas', son: 'Cata con estrellas', el 8 y 17 de agosto, que estará
acompañada de una degustación de vinos y quesos de la Región de Murcia;
'Mitos y perseidas', el 7 y 15 de agosto, centrada en explicaciones de las
constelaciones de verano y su vinculación con la mitología, y 'Sol y
perseidas', el 12 de agosto, que incluye observación del sor con
telescopio y posteriormente.
Las Perseidas son una lluvia de
meteoros que ocurre cada año entre finales de julio y mediados de
agosto. En 2024, este fenómeno es visible no sólo el día de San Lorenzo
sino que, con distinta intensidad, será observable desde el 17 de julio y
hasta el 24 de agosto. El pico de las Perseidas se alcanzará la noche
del 12 de agosto, cuando se podrán observar entre 80 y 200 estrellas
fugaces por hora.
Este fenómeno se produce cuando los
fragmentos del cometa 109P/Swift-Tuttle entran en contacto con las capas
superiores de la atmósfera terrestre. Estos meteoritos golpean nuestra
atmósfera a una velocidad de 210.000 kilómetros por hora, creando el
impresionante despliegue de brillantes estelas.
Para más
información e inscripciones, las personas interesadas deben acceder a
las páginas web www.astroversia.com o www.experienciasjubilares.es o
bien contactar con la organización a través del correo electrónico hola@astroversia.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario