MURCIA.- La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud, Deportes, a través del
Centro de Cualificación Turística (CCT), ha abierto el plazo de
matrícula para 13 cursos de hostelería y turismo que se impartirán
mediante la modalidad de formación a distancia durante el último
cuatrimestre del año.
Los cursos superan las 340 horas
formativas y las temáticas tratan de las nuevas tecnologías, gestión
turística, sostenibilidad e imagen. Algunas de las propuestas son
'Inteligencia Artificial para Agencias de Viajes', 'Copywriting para
atención al cliente en hoteles', 'Food Styling: creatividad desde la
pantalla', o 'Huella de carbono en actividades de turismo: concepto y
cálculo", entre otras.
A estos cursos, además, hay que añadir
la III edición del certificado de profesionalidad en la modalidad
de teleformación 'Promoción Turística local e información al visitante',
con 690 horas.
Un total de 500 alumnos podrán participar en
los cursos, que son abiertos y se dirigen tanto a trabajadores en activo
como a desempleados o profesionales que quieran reciclarse o actualizar
su cualificación. La inscripción puede realizarse ya en la web del
Centro de Cualificación Turística.
El
CCT ha concluido la primera parte de 2024 impartiendo un total de 32
cursos 'online' en los que participaron 1.000 alumnos y que supusieron
750 horas de formación.
Estos cursos, abordaron especialidades
como 'Análisis sensorial de los alimentos', 'Cocinar sin gluten', 'El
turismo religioso como producto turístico en la Región de Murcia',
'Introducción a la Inteligencia Artificial aplicada al sector
turístico', o 'Economía circular y naranja', entre muchos otros.
El director del Instituto de Turismo, Itrem, Juan Francisco Martínez,
ha recordado la apuesta que está realizando la Comunidad a través del
Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 "para ofrecer una formación
turística de máxima calidad que sea capaz de responder a las demandas
del sector dirigida a las diferentes actividades del sector turístico y
hacerlo más competitivo".
Martínez ha señalado la importancia
de la educación 'online', una alternativa que se ha posicionado como la
preferida por los jóvenes y que posibilita mayor accesibilidad y
flexibilidad para los alumnos.
En esta línea, el director del Itrem recordó que, en cuanto a términos de satisfacción, el programa 'online' ha conseguido una puntuación media de 9 entre los alumnos en una escala sobre 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario