MURCIA.- La Consejería de Empleo, Investigación y Universidades ha programado 
para el mes de febrero un total de 202 cursos de formación del SEF, que 
contarán con la participación de 2.841 alumnos. Todavía se encuentra 
abierto el plazo de inscripción en la mayoría de estas acciones, para lo
 que es necesario ponerse en contacto con las entidades que los 
imparten.
La oferta
 de cursos puede ser consultada en la sección 'Busco un curso' de la web
 del SEF o en el portal talentomurcia.es, donde los interesados 
encontrarán información pormenorizada y datos de contacto.
En
 total, serán 52.000 horas de formación que abordarán las competencias y
 habilidades de 22 familias profesionales con el fin de, por un lado, 
incrementar las opciones de inserción de las personas desempleadas y, 
por el otro, mejorar la cualificación y el posicionamiento en el mercado
 laboral de los trabajadores ocupados.
Los
 cursos se celebrarán en 25 municipios de la Región, con los 50 de 
Murcia a la cabeza, seguidos de los 26 de Cartagena y los nueve de 
Alhama de Murcia. Uno de los cursos más demandados por los alumnos, el 
de 'Docencia de la formación profesional para el empleo', es impartido 
este mes en Cartagena, Murcia y Torre-Pacheco, y permitirá en un total 
de cinco cursos que 75 desempleados obtengan la cualificación suficiente
 para ejercer como profesores de acciones formativas.
Los
 cursos de formación de química son actualmente los más eficaces en la 
Región de Murcia de cara a una inserción laboral posterior, según 
refleja el último informe trimestral 'Inserta' elaborado por el SEF.
Así,
 el 66,7 por ciento de estos alumnos son contratados durante el periodo 
de seis meses siguientes a la finalización de la acción formativa, un 
dato que está más de 24 puntos por encima del de inserción general en el
 conjunto de sectores, que es del 42,2 por ciento.
A
 continuación, son los cursos de fabricación mecánica los que tienen una
 mayor relación con la contratación posterior (un 64,9 por ciento). 
En 
tercer lugar se encuentran los cursos de energía y agua, con una tasa de
 inserción del 64,4 por ciento; seguidos por los del sector de la 
industria alimentaria (61,5 por ciento) y los de seguridad y medio 
ambiente (54,7 por ciento).
El 
director general del SEF, Aurelio Morales, subrayó que "esta formación 
se ha programado teniendo en cuenta los requerimientos actuales del 
mercado de trabajo, y con el objetivo de que sean altamente eficaces 
para la inserción laboral posterior. Además, la mayoría de estas 
acciones formativas conducen a la obtención de un certificado de 
profesionalidad".
A
 mediados de febrero arrancará uno de los cursos con mayor nivel de 
inserción, concretamente el de 'Organización y control de ensayos no 
destructivos', englobado en la familia profesional de la química. Esta 
acción es impartida por el Centro de Referencia Nacional de Química de 
Cartagena y tiene abierto el plazo de inscripción hasta el 10 de 
febrero.
Las familias 
profesionales con mayor número de cursos en febrero son administración y
 gestión (41), servicios socioculturales a la comunidad (27), comercio y
 marketing (21), sector agrario (11) y hostelería y turismo (10). 
También se ofrece formación para colectivos específicos, como 
trabajadores ocupados en empresas de economía social, parados de larga 
duración o jóvenes emprendedores, con contenidos adaptados a sus 
perfiles.
Los alumnos que 
participan en acciones formativas para desempleados reciben una ayuda de
 transporte público urbano e interurbano de hasta 1,5 euros por día de 
asistencia. Cuando no existe medio de transporte público entre el 
domicilio habitual del alumno y el del establecimiento formativo, pueden
 recibir una ayuda en concepto de transporte en vehículo propio por 
importe máximo de 0,19 euros por kilómetro.
Los
 participantes también perciben una ayuda por manutención de 12 euros 
por día lectivo, siempre que la distancia entre las localidades del 
domicilio del alumno y en la que se desarrolle la formación sea superior
 a 50 kilómetros.
También 
existe una ayuda por alojamiento y manutención de hasta 80 euros por día
 natural, disponible cuando los desplazamientos no puedan efectuarse 
diariamente antes y después de las clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario