MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia se encuentra trabajando actualmente en un 
total de 25 proyectos municipales financiados con fondos procedentes de 
la Unión Europea por un valor de 25.587.735,07 euros. La financiación de
 estos proyectos es responsabilidad de la Concejalía de Agenda Urbana y 
Gobierno Abierto, que dirige Mercedes Bernabé, a través del Servicio de 
Programas Europeos del consistorio.
La inversión recibida se enmarca dentro de dos de las grandes 
estrategias lideradas por la corporación municipal: la Estrategia DUSI 
(Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) Murcia IT, Innovación + 
Tradición,  que dispone de un presupuesto global de 17.588.716,25 euros,
 y la estrategia Murcia Smart City, con el proyecto 'MiMurcia: Tu 
Ayuntamiento Inteligente, Cercano, Abierto e Innovador', que cuenta con 
un presupuesto de 7.999.018,82 euros.
Ambas estrategias financian dos modelos de ciudad, el modelo 
territorial y el modelo inteligente, recogidos en la Estrategia Murcia 
2020, como resultado de las mesas de trabajo del Consejo Social de la 
Ciudad del mandato anterior.
Por un lado, la Estrategia DUSI contempla proyectos de inversión en 
diferentes líneas estratégicas. Cabe destacar la movilidad sostenible, 
con la implantación de carriles bici en el municipio y obras de 
peatonalización de Alfonso X El Sabio.
De vital importancia ha sido también la línea de valorización de los 
elementos patrimoniales urbanos, con proyectos como la ampliación del 
Centro de Interpretación del conjunto Arqueológico de la Muralla de 
Santa Eulalia, la ejecución del Itinerario Turístico de la Muralla de 
Murcia y sus Puertas, la rehabilitación y puesta en uso de la fase I la 
antigua prisión provincial o la remodelación del Palmeral de la Paz, así
 como la rehabilitación del módulo 1 y 2 del Cuartel de Artillería.
La Estrategia DUSI incluye también las actuaciones que se están 
desarrollando con el proyecto Murcia Río en su tramo urbano, con la 
adecuación de la mota derecha del río para uso recreativo y la 
revegetación de la mota izquierda o  el Paseo Fluvial Rio Segura. Otras 
actuaciones destinadas a la revitalización de barrios son las que se 
están llevando a cabo en El Carmen y la Paz en el marco del proyecto AND
 Urbano.
Por otro lado, el proyecto 'MiMurcia: Tu Ayuntamiento Inteligente, 
Cercano, Abierto e Innovador' será la plataforma para acercar al 
ayuntamiento a la ciudadanía, personalizando la información del 
ciudadano en función de su contexto, localización y momento.
El proyecto contempla también el desarrollo de una plataforma TIC 
que permita cambiar el paradigma de la comunicación entre ciudadano y 
ayuntamiento, de forma que la institución ponga a disposición del 
usuario sus diferentes servicios y fuentes de información para hacerle 
llegar, en cada momento, la información que necesita y acorde al tipo de
 interacción que desee.
Ambos proyectos están financiados en un 80 por ciento por el Fondo 
Europeo de Desarrollo Regional correspondiente al periodo 2014-2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario