MURCIA.- La boya de Cabo de Palos ha registrado este lunes por la mañana, en pleno temporal de lluvia y viento, una ola de 5,86 metros. Se trata de una cifra récord, según ha explicado el delegado de la AEMET, Juan Esteban Palenzuela, a Onda Regional.
 El
 tráfico marítimo en el Puente del Estacio ha quedado interrumpido 
debido a que uno de los tubos de cables eléctricos ha subido a 
superficie a causa de las lluvias, según informa la Delegación de Gobierno.
 Además, el temporal ha provocado que cuatro piscifactorías se hayan desanclado y se desplacen a la deriva hasta
 llegar a las proximidades de Cabo de Palos. Dos de ellas ya han sido 
retenidas y las restantes se están realizando las operaciones necesarias
 para trasladarlas al lugar de origen.
 Igualmente, la Demarcación de Carreteras
 informa de nevadas en la A-91 y la N-342, con restricciones de 
vehículos pesado en la N-344, mientras que se abren el paso del Puerto 
de la Cadena.
 La Demarcación de
 Carreteras ha informado que está nevando en la autovía A-91, puntos 
kilométricos 0-10, y la N-342, entre los kilómetros 98 y 667. En ambas 
el nivel declarado es amarillo y la temperatura es de -0,4ºC.
 En
 la N-344 sigue la restricción a vehículos pesado a partir del kilómetro
 97 y se ha limitado el acceso a vehículos que no lleven cadenas en 
dirección Albacete.
 Los coches son retenidos por la Policía Local de Yecla en el inicio de la carretera nacional en el kilómetro 100. En la A-20 la temperatura es de 0,9ºC a las 8.00 horas.
 En
 la A-30 y MU-31, tramos correspondientes a Polígono Industrial Oeste 
con Puerto de la Cadena y de esta a Murcia, se han abierto los pasos de 
mediana y hay una circulación fluida.
 La
 Demarcación de Carreteras del Estado ha informado que la temperatura es
 de -0,4ºC en el sector MU-1 y por encima de 0ºC en el resto de 
sectores. A su vez, se ha contado con un operativo de 36 personas que 
han recorrido un total de 1.327 kilómetros realizando labores de 
vigilancia y coordinación.
 En 
conjunto se han empleado 20.600 litros de salmuera y 124,47 toneladas de
 cloruro de sodio como medidas preventivas. Además, se han extendido 
fundentes en 913 km y cuchilla quitanieves en 390 km. Para todo ello se 
ha contado con diez camiones quitanieves, retropalas, una furgoneta, y 
vehículos 4x4 de vigilancia y apoyo.
 Las
 operaciones del aeropuerto de Alicante, así como los fenómenos 
meteorológicos prolongarán su cierre durante todo el día, por lo que los
 vuelos previstos serán realizados desde el aeropuerto de Corvera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario