MURCIA.- El expresidente de la Comunidad Autónoma Pedro Antonio Sánchez vuelve a estar imputado en el caso Púnica.
 La Audiencia Nacional considera que el archivo acordado por el Juzgado 
Central de Instrucción nº 6 del pasado mes de abril no está 
suficientemente explicado y ha decidido anular el sobreseimiento.
 La
 Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha admitido un recurso de la 
Fiscalía y pide que se establezcan "con claridad y precisión los hechos 
objeto de imputación y las personas que indiciarimente participaron en 
los mismos».
 También
 pide que se especifiquen «las razones claras y precisas» por las que se
 considera que «no hay datos de incriminación suficientes para continuar
 las actuaciones» contra los imputados.
 Pedro Antonio Sánchez había sido acusado de mantener conversaciones con los promotores de la trama Púnica, que ofrecía a los políticos servicios para mejorar su imagen en Internet, aunque no llegó a firmar ningún contrato.
 El
 Juzgado de Instrucción nº 6 decidió dar por cerrada la 
investigación contra el expresidente después de que el Tribunal Supremo 
archivara las imputaciones contra la exalcaldesa de Cartagena Pilar 
Barreiro, al entender que sus diligencias habían entrado en vía muerta, 
dada la vinculación que existía entre ambos. 
 Pedro
 Antonio Sánchez presentó su dimisión como presidente de la Comunidad a 
principios de abril de 2017, tras la presentación de una moción de 
censura contra él a raíz de su imputación en el caso púnica, en el que 
están implicados otros ex altos cargos del Gobierno regional.
 El
 expresidente está imputado también en el caso Auditorio, que dio lugar a
 una querella de la Fiscalía por la contratación y posterior liquidación
 del contrato para la construcción del inmueble de Puerto Lumbreras -que
 quedó sin acabar- cuando era alcalde del municipio.
 A
 finales de 2018 fue sobreseída otra causa contra Pedro Antonio Sánchez 
por la contratación de varios puentes sobre la rambla de Nogalte en 
Puerto Lumbreras, el llamado caso Pasarelas, cuyo archivo también ha 
sido recurrido por la Fiscalía. 
 En
 este caso, el juez decidió archivar la causa en aplicación de la 
reforma de Ley de Enjuiciamiento Criminal que limita a seis meses el 
plazo de instrucción, dado que nadie solicitó dentro de plazo la 
solicitud de que fuese declarada 'causa compleja', necesaria para 
ampliar la instrucción hasta los 18 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario