LORCA.- El nuevo alcalde de Lorca, Diego José Mateos (PSOE), y su 
vicealcalde, Francisco Morales (C's), mantuvieron este lunes su primera 
reunión tras la investidura para perfilar el reparto de las áreas del 
gobierno municipal que van a dirigir en coalición. Mateos y Morales se 
reunieron a puerta cerrada en la sala de comisiones del Ayuntamiento y 
atendieron brevemente a los periodistas para trasladar a la opinión 
pública sus primeras impresiones ante la andadura del gobierno local.
El
 alcalde adelantó que «entre hoy y mañana» espera cerrar el reparto de 
las áreas de gobierno y también convocará una reunión de la junta de 
portavoces de los distintos grupos municipales para que cada uno de 
ellos designe a los que serán sus representantes en las distintas 
comisiones.
En un plazo de una semana será convocado el «pleno 
organizativo» en el que quedará determinada la nueva estructura del 
consistorio y el reparto de funciones de los miembros de la corporación.
Mateos
 también convocó este lunes a todos los jefes de servicio del 
Ayuntamiento para garantizar que la gestión «de la maquinaria 
administrativa se mantenga con normalidad» en estos días de adaptación 
del nuevo ejecutivo local a sus funciones. 
El alcalde comparó el 
Ayuntamiento de Lorca con «un transatlántico» cuyo funcionamiento tiene 
«mucha complejidad» pero que no puede detener la singladura, y resaltó 
que la nueva tripulación es «un equipo de 11» en relación a los diez 
ediles del PSOE y al concejal de C's.
Ante el nuevo reto, Mateos 
aseguró que afronta el trabajo «con ilusión, mucha responsabilidad y 
mucho respeto» al tiempo que reconoció que en las 48 horas transcurridas
 desde su toma de posesión recibió múltiples «muestras de felicitación, 
alegría y enhorabuena».
Preguntado sobre las primeras medidas de 
gestión que adoptará el nuevo gobierno, Mateos adelantó que mantendrá 
abierta las sala de estudio 24 horas que el PP tenía previsto cerrar el 7
 de julio y que promoverá la apertura de un comedor escolar durante el 
verano para que puedan acudir los hijos de familias sin recursos fuera 
del período lectivo.
El nuevo alcalde también contempla el encargo
 de una auditoría contable y de gestión para determinar la situación 
para obtener «una radiografía del estado de las concejalías, de la 
hacienda, de los recursos y los procedimientos públicos» que se han 
llevado a cabo durante los 12 años de gobierno del PP. 
Otras de 
sus primeras medidas, incluida también en su programa electoral, será la
 apertura de un cuartelillo de la Policía Local en el barrio de San 
Cristóbal.
También anticipó que el 1 de enero, cuando entre en 
vigor el presupuesto municipal de 2020, comenzarán a funcionar las 
juntas vecinales y de distrito por extrapolación de los resultados de 
las elecciones municipales.
Mateos dijo que también cumplirá su 
promesa de poner en marcha los presupuestos participativos porque 
durante estos cuatro años abogará por las políticas «de apertura, 
participación y democratización» de la gestión municipal.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario