MADRID.- La organización conservacionista WWF 
asegura que un 75 % del territorio español está en peligro de sufrir 
desertificación y advierte de que el 20 % ya lo sufre y que habrá 
"sequías más graves", si no hay un "cambio radical" en la política de 
gestión del agua.
A través del informe "Crónica de una
 sequía anunciada", WWF advierte de que habrá "mayores impactos" si no 
se apuesta por una "política hidrológica más sostenible y estratégica", 
porque la falta de agua "no es la principal responsable" de los efectos 
negativos de las sequías.
Según el informe, "las cuencas que más problemas ligados a
 la sequía padecen se corresponden con las zonas que tienen mayores 
índices de sobreexplotación del agua", afirma la organización en un 
comunicado.
Subrayan que si no se toman decisiones y 
previsiones, se agotarán las reservas y llegará un momento en el que 
"entraremos en números rojos y comenzaremos a sufrir los efectos de una 
nueva sequía", afirma el experto del Programa de Aguas de WWF, Rafael 
Seiz.
La organización advierte además de que, a pesar 
de "estas malas cifras", España ha apostado por un modelo de gestión del
 agua que "prioriza los grandes consumos, como en el sector agrícola del
 regadío".
Señala que en aquellas zonas donde "no 
existe suficiente agua disponible en ríos y embalses se hace un uso más 
intenso del agua subterránea", una situación que pone "aún más en 
peligro" las reservas estratégicas de agua para futuro.
"Todo
 ello sin contar el agua que se consume de forma ilegal, se estima que 
existe más de medio millón de pozos ilegales en España", asevera la 
organización.
La ONG señala que según el Centro de 
Estudios Hidrográficos del CEDEX (2017) los recursos hídricos 
disponibles en las diferentes cuencas hidrográficas se reducirán entre 
un 3 % y un 7 % de aquí a 2040. 
En este sentido, 
según explica WWF, el centro de la península experimentará una 
disminución de recursos acuíferos "en torno al 10 %", y recuerda que la 
desertificación afecta ya "al 20 % del territorio".
Por
 ello, solicitan a las Administraciones públicas que den un giro radical
 a su gestión apostando "por una cultura del ahorro del agua", ya que 
las políticas que "adoptemos hoy evitarán las sequías de mañana”, 
concluye Seiz. 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario