CARTAGENA.- Ciudadanos ha anunciado hoy que pondrá en marcha las Normas 
Transitorias Urbanísticas en cuanto llegue al Gobierno de Cartagena y ha
 lanzado hoy una seria advertencia al resto de partidos, "si a partir de
 las elecciones municipales necesitan directa o indirectamente el apoyo 
de este Grupo Municipal tendrán que asumir la activación de este marco 
de seguridad jurídica". 
"Es trascendental que Cartagena disponga lo antes
 posible de una herramienta temporal que mitigue el bloqueo que supone 
carecer de un Plan General actualizado en vigor mientras continuamos la 
redacción de un nuevo planeamiento urbanístico cuyo desarrollo podría 
extenderse durante cinco años como mínimo" ha señalado el portavoz de C's
 Cartagena, Manuel Padín, tras asistir a la presentación del documento 
de Avance de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana y el 
documento Inicial Estratégico.
Por otra parte, el partido liberal denuncia una nueva desobediencia 
del PSOE a la voluntad del Pleno ordinario: desde el 28 de marzo tiene 
el deber de remitir al Consejo Jurídico de la Región de Murcia una 
consulta para que este órgano aclare de quién es la competencia de 
realizar la Evaluación ambiental estratégica simplificada en el marco de
 las Normas, "hoy nos hemos puesto en contacto con el Consejo Jurídico y
 nos aseguran que no tienen constancia de que el Ayuntamiento haya dado 
este paso que resulta fundamental para poner en marcha la normativa 
provisional", señala Manuel Padín.
También defiende la recuperación 
de la Mesa Técnica de las Normas Transitorias de Cartagena, formada por 
Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, "este espacio de coordinación entre 
administraciones será la garantía para una avance sin contratiempos en 
el desarrollo urbanístico del municipio y nos comprometemos a 
reactivarlo si los cartageneros nos dan su confianza  y somos decisivos 
tras  la cita electoral", ha señalado Manuel Padín.
"Nada ha hecho tanto daño a Cartagena como la chabacana y venenosa 
inutilidad de PP y PSOE para coordinar sus trabajos desde distintas 
administraciones por el interés general", ha señalado Manuel Padín. que 
sostiene que tras el varapalo del Consejo Jurídico, el "surrealismo 
político del bipartidismo inútil ha indignado a los cartageneros; 
mientras que el PP asegura que las normas favorecerán la edificación de 
3.000 viviendas, la apertura de comercios y la actividad en núcleos 
rurales, el PSOE local asegura que no sirven prácticamente para nada, 
"el bipartidismo improductivo en su máximo esplendor", lamenta el 
portavoz del partido liberal.
Presentación del Documento de Avance
A cuenta de la presentación del documento de avance, Manuel Padín ha 
señalado que C's tiene la mejor predisposición para que el PGOU siga 
dando pasos pero "pocas conclusiones ciertas podemos sacar de unos 
minutos de explicación; hasta que no tengamos el documento sobre nuestra
 mesa y podamos repasarlo página a página no llegaremos a ninguna 
posición". 
El portavoz liberal advierte al PSOE que si pretende sacarlo 
adelante en el Pleno antes de que acabe la legislatura, antes tendrá que
 dar a todos los grupos políticos un margen adecuado para su análisis y 
convocar una Comisión de Urbanismo que recoja las propuestas de todos 
los grupos políticos; le recuerdo a la actual alcaldesa de Cartagena que
 la entrevista individual que se produjo el 4 de marzo por parte de los 
promotores del proyecto de avance del PGOU, "no fue una entrevista 
técnica sino una charla de pareceres generales sobre el urbanismo 
municipal que no puede sustituir en ningún caso a una verdadera 
participación de los grupos municipales de la oposición", asegura Padín .
Recuerda a la alcaldesa que "gobierna en una minoría absoluta y que 
por tanto, hasta el último minuto de esta legislatura, está sometida al 
criterio de la oposición para asuntos tan relevantes como éste, uno de 
los poco que se decide realmente en el Pleno", sostiene el portavoz 
liberal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario