TOTANA.- La sociedad municipal de Promoción de 
Suelo Industrial y Vivienda de Totana, SA (Proinvitosa) ha adquirido 
recientemente una superficie de más de 19.000 metros cuadrados para 
ampliar el parque industrial "El Saladar" de Totana a un precio de 12 
euros el metro cuadrado, lo que permitirá ofertar parcelas a un precio 
"muy competitivo" para ofertarlo a nuevos empresarios y emprendedores.
El
 primer teniente de alcalde y presidente de Proinvitosa, Juan José 
Cánovas, ha firmado hace unos días la escritura de compra a una familia 
de Totana pero radicada en Cataluña para posibilitar esta ampliación en 
la zona norte del parque industrial, junto a la autovía del 
Mediterráneo.
Juan José Cánovas dijo que éste es 
"un terreno fundamental porque se trata de una franja que permite entrar
 en la Unidad de Actuación número 3 (UA-3) del parque, consolidando así 
un espacio desarrollado en los años anteriores a la entrada del actual 
equipo de Gobierno municipal".
El primer teniente 
de alcalde y la concejal de Formación, Antonia Camacho, quien presidió 
esta entidad durante los dos primeros años de esta legislatura, hicieron
 un balance de la gestión de la mencionada sociedad en estos últimos 
cuatro años.
Según dijo, el precio de referencia 
permitirá "dar una garantía de futuro y de perspectiva al polígono como 
motor de la economía"; y esta operación se ha llevado a cabo "de una 
forma totalmente transparente y conocida con información permanente" por
 los representantes del Consejo de Administración en una negociación 
directa entre la familia propietaria de los terrenos y el presidente de 
Proinvitosa, en representación del Consejo de Administración.
Juan
 José Cánovas hizo una comparativa de la mencionada gestión anunciada 
respecto a otra que se hizo con la compra de unos terrenos "en una zona 
aislada y sin viabilidad del parque, muy por debajo de la autovía; que 
se adquirió sobre 30 euros el metro cuadrado el suelo".
Al
 respecto, resaltó que "si hubiésemos dispuesto de los recursos que el 
Ayuntamiento ha tenido en los últimos tiempos la situación del polígono y
 del empleo en Totana sería diferente"; y defendió la anunciada 
operación en una zona de interés para el futuro desarrollo del parque 
industrial.
Proinvitosa ha pasado de estar 
descapitalizada en una situación de quiebra y deudas agobiantes, que 
estaba dando pérdidas, a estabilizar su situación económica, según 
informó Cánovas; quien se refirió también a la apertura del Vivero de 
Empresas, una infraestructura que está completa, y la ITV.
Juan
 José Cánovas ha abogado por continuar trabajando en el crecimiento y 
mejora del polígono industrial de Totana por tener una calidad de 
servicios y comunicaciones envidiables para crear empleo y diversificar 
la economía, revitalizando otros como el servicio del Centro de Atención
 a la Infancia (CAI).
No hay comentarios:
Publicar un comentario