MURCIA.- La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia denuncia la reciente caída de cascotes de la fachada del histórico inmueble modernista de la céntrica calle Simón García de Murcia, donde falleció en 1901 el célebre alhameño Simón García García, Doctor en Filosofía y Letras, Licenciado en Derecho Civil y Canónigo, Vice-Director del Instituto Provincial de Murcia, Profesor de Geografía, Historia Universal e Historia de España y Académico de la Real Academia de Historia.
Este colectivo ha podido comprobar en la 
mañana de hoy como la Policía Local ha acordonado la zona, mientras aún 
permanecían en el suelo los cascotes desprendidos sobre la acera de la 
transitada calle Simón García, en pleno centro de la capital.
El
 colectivo conservacionista señala que este histórico y conocido 
edificio modernista murciano se encuentra protegido y catalogado con 
Grado 3 en el catálogo del Plan Especial del Centro Histórico-Artístico 
de Murcia (PECHA), por lo que se presentará la correspondiente denuncia 
ante la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta del 
Ayuntamiento de Murcia, y se solicitarán medidas urgentes para evitar su
 ruina. También ha remarcado el deplorable estado de conservación en el 
que se encuentra este edificio tan singular para la historia de la 
ciudad, y donde en sus fachadas podemos encontrar una infinidad de 
grietas, desconchados, maleza, etc.
En el mismo 
sentido, lamenta que el Consistorio murciano y sus dirigentes no
 hayan sido capaces de observar el mal estado en el que se encuentra 
este inmueble desde hace años, así como que no se hayan llevado a cabo 
medidas para su conservación y restauración.
Por 
último, critica la situación preocupante y generalizada de mal 
estado de los edificios y elementos catalogados del centro histórico de 
la ciudad, que ha llegado ya a un punto insostenible, puesto que ni el 
propio Ayuntamiento de Murcia tiene un plan de rehabilitación para el 
casco antiguo, y parece que la Ley de Patrimonio Cultural y demás 
normativa sobre el PECHA está de adorno en la pared del Consistorio.


No hay comentarios:
Publicar un comentario