MURCIA.- La gripe continúa esta semana su tendencia ascendente, con 2.300 casos notificados esta semana en la Región. A falta de completar la semana, la tasa de incidencia se va acercando al nivel de intensidad medio y suman desde el inicio de la temporada (el pasado 1 de octubre) un total de 5.439 casos notificados. Durante la semana pasada se registraron hasta el viernes 909 casos.
El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha
visitado este viernes los hospitales Morales Meseguer, Reina Sofía y
Arrixaca de Murcia, así como algunos centros de salud, como el de San
Andrés, para conocer de primera mano la situación de sus puertas de
urgencias, donde la presión asistencial es considerablemente mayor
durante estos días debido a la incidencia de la gripe y de múltiples
afecciones respiratorias propias de estas fechas.
Villegas ha
agradecido la labor de los profesionales del Servicio Murciano de Salud
que se hacen cargo de la mayor afluencia de pacientes ante el incremento
de la demanda asistencial y cuya labor se ha visto reforzada con la
contratación de más de 150 trabajadores.
El titular regional de
Salud también ha destacado los esfuerzos que se realizan desde el
Servicio Murciano de Salud (SMS) para asegurar la atención sanitaria de
calidad con medidas como la apertura de 130 camas adicionales, el
establecimiento de zonas separadas en las áreas de urgencias para
pacientes con sospecha de gripe o la apertura de unidades de preingreso y
de corta estancia para pacientes que deban permanecer ingresados entre
48 y 72 horas.
Actualmente, se encuentran ingresados en los
distintos hospitales del SMS un total de 88 pacientes con gripe, 10 de
ellos en las unidades de cuidados intensivos. Hasta la fecha se han
registrado 4 fallecimientos por complicaciones agravadas por el virus.
La
vacuna es la medida preventiva de mayor eficacia para evitar la
enfermedad y los antibióticos no son efectivos frente a la gripe.
También conviene adoptar medidas preventivas como el lavado frecuente de
manos, especialmente después de haber tosido o estornudado, ya que la
gripe se contagia de persona a persona, principalmente por la tos o el
estornudo.
Asimismo, hay que observar otras medidas para evitar la
transmisión del virus como taparse la boca al toser o al estornudar,
preferiblemente con pañuelos desechables y procurar no reutilizar los
pañuelos empleados al estornudar o limpiar las secreciones nasales.
En
caso de no disponer de un pañuelo desechable, nunca se ha de toser
directamente sobre la mano, sino en la cara interna del codo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario