ALBACETE.- El X Congreso Ibérico de Gestión y Planificación de Agua, que se va a 
llevar a cabo del 6 al 8 próximos en Coimbra (Portugal), abordará, entre
 otros temas, el impacto socioeconómico del trasvase Tajo-Segura sobre 
los municipios ribereños y los efectos del cambio climático sobre la 
gestión de esta infraestructura. 
La Fundación Nueva Cultura del Agua 
organiza este congreso sobre gestión y planificación del agua que cada 
dos años alterna su sede entre España y Portugal, según ha informado 
esta entidad.
En el Congreso habrá un área dedicada a los avances, límites y retos 
futuros en la aplicación de la Directiva Marco del Agua dentro del cual 
se abordarán los impactos socioeconómicos del trasvase Tajo-Segura sobre
 los municipios ribereños, y los flujos y reflujos en el Alto Guadiana, 
entre otros asuntos.
Asimismo, en el apartado de alteraciones climáticas se analizarán los
 efectos del cambio climático sobre la gestión del trasvase, y en el 
estudio de ecosistemas acuáticos y terrestres asociados se abordará el 
caso de Madrid y el río Manzanares como ejemplo de vertidos urbanos y 
ríos poco caudalosos.
En total, más de 200 expertos debatirán en Coimbra esta próxima 
semana sobre la gestión de ríos, las políticas europeas de agua y los 
impactos del cambio climático. La Fundación ha señalado que la 
iniciativa es "única" ya que reúne en el mismo marco al mundo académico y
 al administrativo con los colectivos sociales y ambientales en defensa 
de los ríos y ecosistemas fluviales tanto de España como de Portugal.
Las jornadas están abiertas al público y se dividirán en cuatro 
temáticas, de modo que el jueves 6 se debatirán cuestiones legislativas,
 como la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea y el 
mantenimiento, la conservación y la restauración de los ecosistemas 
acuáticos, y el viernes 7 será el turno del cambio climático, sus 
impactos y posibles soluciones, además de la dimensión sociocultural del
 agua. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario