ÁGUILAS.- Ciudadanos ha mostrado su alarma por la avalancha de 
malos datos económicos referidos a la Región, y ha propugnado un cambio 
de modelo para frenar la precariedad y la temporalidad en el empleo. 
“Necesitamos un modelo basado en la innovación y el conocimiento, que 
genere empleo de calidad. Estos empleos deben ser estables, y para ello 
una herramienta clave sería el contrato único que Ciudadanos defiende”, 
ha destacado el diputado nacional José Luis Martínez.
El
 congresista naranja también se ha referido a otras medidas que 
impulsarían un cambio de modelo y una mejora de las condiciones de los 
trabajadores murcianos: “Dotar de más ayudas a los autónomos, propiciar 
bajadas de impuestos responsables y el establecimiento del complemento 
salarial para jóvenes nos ayudarían a revertir esta situación”, ha 
señalado Martínez, quien se ha mostrado “alarmado y preocupado” por la 
caída de la capacidad adquisitiva de los trabajadores de la Región en 
los dos últimos años.
“Es imposible que el empleo 
sea de calidad cuando nueve de cada diez contratos que se firman son 
temporales. Esta situación genera un déficit de formación que a su vez 
influye en que tengamos los sueldos más bajos de España, con una media 
de 1.431 euros, o que el 30,1% de la población esté en riesgo de pobreza
 según los datos del INE”, ha destacado Martínez.
Para
 el diputado naranja, “hay que romper este círculo vicioso, que nos 
coloca como una de las 20 regiones europeas con más pobreza según 
Eurostat, y que genera también altas tasas de abandono escolar. Es la 
pescadilla que se muerde la cola, un círculo vicioso que se 
retroalimenta y amenaza con hundir a nuestra Región económicamente. Y 
hay que romperlo con medidas como las que Ciudadanos defiende en su 
programa electoral y que va a insistir en aplicar este curso político”. 
Martínez también ha hecho un llamamiento a diversificar el tejido 
industrial, “incidiendo en el desarrollo de sectores como el turismo, 
que permitiría a nuestra economía capear las crisis sin dejarse en la 
gatera decenas de miles de empleos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario