MURCIA.- La diputada Regional de Podemos, María López ha explicado que Podemos ha elaborado una Ley para el conocimiento y la divulgación de nuestro patrimonio memorialístico "que nos ayude a conocer y comprender los hechos que acontecieron, así como la lucha a favor de las libertades cívicas y políticas".
María López ha presentado la Ley de  Lugares y Senderos de Memoria 
Democrática de la Comunidad Autónoma Región de Murcia, donde ha estado 
acompañada de los  integrantes de la Federación de Asociaciones de 
Memoria Histórica, como la presidenta de la Asociación de Memoria 
Histórica de Cartagena Pepa Martínez  y el representante del Ateneo 
Republicano de Murcia, Pepe Sánchez, que han colaborado en el diseño de 
dicha Ley.
López, ha recordado que Podemos Región de Murcia, presentó en la 
Asamblea Regional de Murcia, el 10 de Octubre de 2017 la  Ley de Lugares
 y Senderos de Memoria Democrática de la Comunidad Autónoma Región de 
Murcia, con el la finalidad de que el Gobierno regional asuma las 
competencias que le corresponden en materia de Memoria Histórica 
Democrática, tal y como se ha realizado en comunidades vecinas siguiendo
 la recomendación de la Asamblea General de  Naciones Unidas, para que 
nuestro país asuma medidas consistentes a favor de la verdad, la 
justicia, la reparación y la no repetición".
Así la diputada regional de Podemos, ha explicado que la Ley Estatal 
52/2007 de 26 de diciembre "reconoce y amplía derechos y establece 
medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante 
la guerra civil y la dictadura y sienta las bases para que los poderes 
públicos lleven a cabo políticas dirigidas al conocimiento de nuestra 
historia y al fomento de la memoria democrática".
Es precisamente esta última cuestión donde "al amparo de las 
competencias que la comunidad autónoma tiene en los ámbitos de 
patrimonio cultural, histórico, arqueológico, monumental, artístico y 
paisajístico, Podemos en colaboración con las asociaciones de memoria 
histórica presenta una Ley con fines didácticos, para que la ciudadanía 
en la Región pueda conocer la historia que hay detrás de lugares o 
monumentos emblemáticos, como el Castillo de Caravaca, la Cárcel de San 
Antón en Cartagena, la cárcel vieja de Murcia o la plaza de toros de 
Lorca, lugares que fueron enclaves de represión, y tortura durante la 
guerra civil y la dictadura franquista".
Así, María López ha manifestado que "desde Podemos esperamos que 
tanto PP y Ciudadanos, apoyen esta Ley cuando sea llevada a pleno, y que
 tengan la responsabilidad política y ética, para que vea la luz una Ley
 Regional, que se ha trabajado con las asociaciones memorialistas, 
colectivos sociales" y ha añadido que  "entendemos que apelar al pasado 
para comprender el presente y afrontar el futuro es un signo de cultura 
política de las sociedades democráticas".

No hay comentarios:
Publicar un comentario