CARTAGENA.- Durante la lectura del orden del día del último Pleno ordinario del Ayuntamiento de Cartagena, la 
viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, habría 
trasladado el posicionamiento de su formación en relación a la 
modificación del Presupuesto General de 2018, prorrogado de 2017.
García habría argumentado el 'no' de MC, recordando a la portavoz 
socialista, Obdulia Gómez, su atrevimiento para opinar de algo que 
desconoce. La edil habría recordado que la negativa cartagenerista se ciñe a
 la propuesta presentada por los socialistas, no al hecho de reinvertir 
el superávit. 
Aclarado este punto, habría añadido que "somos conocedores del
 juego de 'trileros' en que el PSOE ha convertido el Ayuntamiento. 
Además, en la Comisión de Hacienda, sus concejales no fueron capaces de 
explicarnos qué actuaciones van a acometer y en qué barrios con ese 
dinero".
Isabel García habría explicado la incongruencia de la Alcaldía socialista
 capaz de aprobar, en Junta de Gobierno, un proyecto de presupuesto el 
pasado viernes, en el que se incluye una partida de 2 millones para las 
obras de los Presupuestos Participativos de 2018 para, dos días después,
 querer emplear el remanente de tesorería para financiarlos, al tiempo 
de "colar otros 500.000 euros sin especificar su intención".
En este punto, se habría preguntado los porqués de la no inclusión en 
esta partida de la construcción del campo de fútbol de césped artificial
 de La Palma, así como el arreglo de la cubierta de la piscina de La 
Aljorra, proyectos finalizados por MC pero que no han sido dotados de 
financiación por parte del PSOE.
Adentrándose en lo presentado por la concejal de Hacienda, la 
socialista Carmen Martín, la edil de MC habría reconocido que "es posible 
que no explicara dónde van las inversiones porque lo desconoce, ya que 
es un secreto a voces que el presupuesto se ha confeccionado en los 
despachos de socialistas por Cartagena, y no en los de su Concejalía". 
De hecho, la propia Martín no ofreció ayer rueda de prensa a tal efecto.
La concejal habría puntualizado que "no podemos valorar lo que no 
conocemos. Lo contrario sería un acto de fe, y fe en el gobierno del 
PSOE tenemos poca. Ya hemos comprobado que el PSOE de Cartagena incumple
 lo pactado y firmado. Imaginemos si lo dejamos en el aire, si les damos
 un cheque en blanco que es lo que a ellos les gustaría".
Acto seguido, Isabel García habría advertido que "no ponemos palos en las
 ruedas, al igual que no damos cheques en blanco. Precisamente, si MC ya
 no está en el Gobierno es porque nos negamos a tragar con sus 
'martingalas'. Espero que no pretendan que se las bendigamos desde la 
oposición".
La viceportavoz habría incidido en dejar claro "una postura constructiva 
con Cartagena. Tendemos la mano para trabajar conjuntamente en sacar 
adelante la modificación presupuestaria y reinvertir el superávit. 
Incluyan esos dos proyectos y contarán con nuestro voto".
Posteriormente, García habría llamado la atención sobre las evidentes 
diferencias entre PSOE y MC Cartagena. "El año pasado, siendo 
responsable de la Concejalía de Hacienda, traje a este pleno la 
propuesta de aplicación del superávit teniendo asegurados 14 votos. 
Ustedes, haciendo fe de su soberbia, la han querido imponer con sus seis
 concejales y sus paladines ciudadanos".
Y habría finalizado su intervención exhortando a la Alcaldía socialista "a 
no echar la culpa a la oposición de las consecuencias producto de su 
incompetencia y soberbia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario