CARTAGENA.- El portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, ha informado
 hoy sobre el posicionamiento de la formación cartagenerista, tras la 
comunicación del Consejo Asesor Regional de Precios que ha dado vía 
libre a la nueva tarifa del agua pactada por el Ejecutivo local de 
Castejón y la empresa concesionaria, Hidrogea.
El ex alcalde José López ha censurado que se imponga "una propuesta que se está 
tratando de imponer, sin éxito, desde 2014, por el rechazo de los 
técnicos municipales. Han tenido que ser los socialistas quienes se 
plieguen a las exigencias de la concesionaria. Castejón acepta algo que 
no le valió ni a Barreiro ni a Francisco Espejo, y lo hace tras cambiar 
el procedimiento y los técnicos para que la empresa siga cobrando 
millones de euros de modo improcedente".
"Esta propuesta se aleja del concepto de justicia por el que debemos 
velar y se asienta sobre la validez otorgada por unos técnicos 
'fidelizados' previamente, y que ahora, según nos llega, empiezan a 
desmarcarse y mirar con recelo las dudosas prácticas de Castejón".
De esta forma ha contextualizado el edil la bajada en la tarifa del 
agua que, en los parámetros actuales, vivió su primer capítulo durante 
2014 y los primeros meses de 2015, cuando el Gobierno de la ex alcaldesa
 Pilar Barreiro anunció que el superávit anual, de al menos dos millones
 de euros, se destinaría a la rebaja de las tarifas.
Ya en noviembre de 2014, el actual portavoz de los populares, 
Francisco Espejo, declaró que la bajada en la tarifa del agua sería del 
7,1%. La propuesta no salió adelante por la negativa de los 
funcionarios, responsables de velar por la legalidad.
Posteriormente, José López ha vuelto a hacer un llamamiento a 
respetar "la labor de los técnicos. Nos resulta inconcebible que la 
rebaja en la tarifa del agua no esté motivada por el estudio de costes 
municipales, sino por una actuación atropellada que responde a una 
necesidad política de notoriedad, cediendo millones de euros de los 
cartageneros a cambio de un titular y sus ansias de reconocimiento".
"Seguiremos abogando por la salida del cajón de estos estudios y para
 que se trabaje en la senda de la legalidad, la que  marcan los técnicos
 que conocen el contrato y que actúan desde la independencia, no 
respondiendo con laxitud y amabilidad a un mayor reconocimiento 
profesional", ha concluido, reiterando su confianza en que "los 
tribunales enmienden la arbitrariedad de los dirigentes del PSOE, que 
clonan las prácticas del PP y anteponen el interés empresarial al de los
 cartageneros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario