ALICANTE.- Las compañías QuixMind y Graphenano, esta última de Yecla, 
firmaron el contrato de vinculación con el Parque Científico de 
Alicante, con lo que se eleva a quince el número empresas que forman 
parte de este complejo hasta la fecha. La rúbrica se celebró en el 
despacho de la vicerrectora de Investigación y Transferencia de 
Conocimiento la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro.
El
 acto contó con la presencia del director de la Fundación Parque 
Científico de Alicante, Joaquín Marhuenda, así como de Tomás Hernández, 
de QuixMind, y José Antonio Martínez y Martín Martínez, de 
Graphenano.
Esta última empresa, fundada en 2012, tiene su sede central 
en Yecla (Murcia) y oficinas comerciales en Múnich (Alemania), Texas (Estados 
Unidos), Tijuana (México) y Tokio. Y trabaja en el desarrollo de nuevas aplicaciones de grafeno.
El grupo cuenta con más de diez filiales que aplican el grafeno en 
hormigones, baterías, pinturas y prótesis dentales, entre otros 
materiales y soportes. 
QuixMind, firma de base tecnológica (EBT) 
constituida en la UA en 2017, centra su actividad principal en el diseño
 de vehículos autónomos (AMR) para uso industrial y transporte de 
pasajeros. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario