MURCIA.- La Fiscalía Superior del TSJ recibió, a lo largo del pasado año, hasta 
setenta denuncias por presuntos delitos de prevaricación. El fiscal 
superior de la Comunidad, José Luis Díaz Manzanera, destacó, en una
 entrevista concedida a la Cadena Cope, que este delito encabeza la 
lista de los que tienen que ver con funcionarios públicos y que iría 
seguido de los delitos de fraude, malversación y cohecho.
La 
tramitación por parte del Ministerio Público regional de asuntos de 
prevaricación ya registró en 2016 una tendencia alcista, con un repunte 
de un 9%, con 38 casos más. 
Según explicó Díaz Manzanera, parte de este 
incremento se debe a la mayor implicación de los empleados públicos que,
 en ocasiones de forma anónima y en otras «a cara descubierta», se 
atreven a dar el paso de denunciar conductas sospechosas dentro de su 
ámbito de trabajo.
La Fiscalía suele impulsar la gran mayoría de 
los procedimientos por delitos contra la Administración Pública que se 
acaban juzgando en los tribunales murcianos. 
Díaz Manzanera remarcó, 
tras su nombramiento, a comienzos del pasado año, que los delitos de 
prevaricación son los que registran un mayor empuje en esta materia. 
«Nos están llegando más denuncias de particulares y de funcionarios que 
se identifican y aportan información», avanzó.
Díaz Manzanera también reiteró, en sus declaraciones radiofónicas, las 
carencias de personal que atraviesa el Ministerio Público a nivel 
regional. Recordó que la Comunidad necesita al menos 15 fiscales más 
para equipararse con la media del país, ya que la ratio en Murcia es de 
un fiscal por cada 24.000 habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario