Enésimo amago de ETA, en la portada de Gara este jueves, de que va a
 cerrar 'el ciclo', pero que como siempre queda aún un último paso. 
El resto de portadas y grande titulares están dominados por dos 
focos informativos. Uno, las múltiples facetas de Cataluña: desde
 la investidura y el castellano a la tormenta por la retirada de
 una obra en ARCO, el inminente Mobile World Congress, la 
revocación del TS a la privatización de ATLL y las aventuras 
suizas de Anna Gabriel. Y dos, los resultados de Iberdrola, el plan 
estratégico hasta 2022 con inversión de 32.000 millones y las 
declaraciones del presidente Ignacio Sánchez Galán sobre nucleares
 y advertencia de que en renovables podrían darse casos de nuevo 
Enron. 
CATALUÑA. El Confidencial: Turull será presidente de transición
 y Puigdemont irá a una fundación privada (Marcos Lamelas). La 
Vanguardia: ERC plantea que Junqueras sea president ante el plan B de 
Puigdemont (Àlex Tort y Josep Gisbert). Otro titular: Cs forzará a 
Torrent a celebrar un pleno de 'desbloqueo' el martes (Iñaki 
Ellakuria). Otro titular: El Supremo tumba la gran privatización 
del Govern Mas (Óscar Muñoz). 
Expansión: Madrid, a punto de superar el 
PIB de Cataluña. Otro titular: Entrevista a Albert Boadella: ‘Hace 
falta por lo menos un año con el 155 a pleno funcionamiento’ (Juanma 
Lamet). El Economista: Barcelona frena las movilizaciones en el 
Mobile: las instituciones se vuelcan para lograr un MWC en el que 
reine la paz social y no exista rastro de inestabilidad (Estela 
López). Otro titular: Moncloa descarta que haya acuerdo de 
Presupuestos con el 155 en vigor (José Luis Bajo Benayas). 
OTROS TITULARES DESTACADOS. Sobre Iberdrola, Julián González 
titula en Capital Madrid que Galán desafía a Nadal y se niega a asumir 
el coste de desmantelar las nucleares. También Miguel Ángel Noceda 
en El País: Sánchez Galán vuelve a atacar los planes nucleares del 
Gobierno. Juan Cruz Peña ice en El Confidencial que Iberdrola registra 
su peor resultado de la era Galán en el negocio no regulado de 
España. 
Expansión abre a toda primera plana con las declaraciones de
 Sánchez Galán a Financial Times: 'El colapso de Enron podría 
repetirse en las renovables'. • Sobre las opas a Abertis, Atlantia 
gana tiempo y no sube su oferta en espera de la aprobación de la de 
Hochtief-ACS. Cinco Días: Atlantia gana siete meses para pelear por el 
control de Abertis (J.F. Magariño). El Economista: Hochtief sube el 
dividendo un 30% en plena batalla por comprar Abertis (J. Mesones, 
R. Esteller y C. Triana)... 
...Expansión: CVC ofrece 3.720 millones a Repsol por el 20% de 
Gas Natural (Miguel Ángel Patiño). Otro titular: Los fondos CVC y 
Cerberus quieren pujar por el 100% de WiZink. • El Economista: 
Brookfield, CVC y Permira se unen a la puja por Ufinet por 1.500 
millones (Araceli Muñoz y Rubén Esteller). Otro titular: Telefónica 
denuncia a Colombia ante el Ciadi para evitar una sanción de 450 
millones (R. Esteller y A. Lorenzo).  
OKdiario: Dos de los tres jueces
 de Gürtel quieren condenar al PP y encarcelar a la mujer de 
Bárcenas: la sentencia, en abril, también condenará a Ana Mato 
(Agustín de Grado). • El Independiente: Pablo Zalba gana enteros para 
sustituir a Guindos si falla la 'opción Bécker' (Cristina de la Hoz). •
 Capital Madrid: El comercio exterior desvela un cambio positivo 
de orientación de la economía española: se ha convertido en el 
pilar de la recuperación con Andalucía superando a Cataluña en 
crecimiento (Luis Alcaide).... 
...Vozpopuli: JPMorgan entra en la polémica venta de la sede 
del Santander con 2.000 millones: la sociedad Edgeworth Capital, del 
iraní Tchenguiz, solicita al juzgado de Madrid la conclusión 
anticipada por pagos (Jorge Zuloaga). Otro titular: La jueza de las
 'black' liderará la macrocausa de Bankia en 2019. Cinco Días: El 
‘banco malo’ entra a fondo en la promoción de viviendas (Alfonso 
Simón Ruiz). 
Otro titular: Fomento rechaza un pacto in extremis con 
los acreedores de las radiales. Otro titular. Los tribunales 
suspenden la retirada de la concesión de los túneles de Madrid a 
Dragados. • La Información.com: Orange abre la puerta a más fusiones 
entre las telecos y pone a Másmóvil en el punto de mira (Jesús 
Martínez). • El Confidencial: Sánchez se autoinvita al Día de 
Andalucía tras reabrirse la crisis con Susana Díaz (Isabel Morillo). 
ABC: Castellón insta a ‘valencianizar’ los apellidos de los recién 
nacidos (A. Caparrós). 
OPINIÓN. Editorial en La Vanguardia: ‘La anulación de la 
concesión de ATLL‘. Lucià Homs en el mismo diario: ‘¿Censura en 
Arco?’. Celeste López en el mismo diario: ‘Una juventud estancada: 
España, quinto país de por la cola de la UE en desarrollo juvenil’. 
Editorial en El Periódico: ‘Exceso de mordazas: la convivencia debe 
basarse a partes iguales en la responsabilidad de los creadores y 
en la tolerancia‘. Miriam Ruiz Castro en el mismo diario: 'Libertad 
de expresión en la picota'. 
Editorial en El Mundo: ‘La impostura 
de los impunes: la orden de detención contra Anna Gabriel no 
servirá para enfrentarla a sus responsabilidades penales‘. 
Otro editorial: ‘Una decisión que daña la imagen de ARCO’. Emilia 
Landaluce en el mismo diario: ‘El hachazo de Anna Gabriel’. Editorial 
en El País: ‘Libertad de expresión: Ifema ataca un pilar de la 
democracia al censurar una obra en Arco‘. José Domingo Domingo: 
‘¿Inmersión o conjunción lingüística?’. Editorial en ABC: ‘Prófugos
 en la encrucijada‘. Otro editorial: ‘En un espacio público no 
se insulta al Estado’. 
Editorial en La Razón: ‘Ni presos políticos ni censura‘. 
Editorial en Libertad Digital: 'Ni desde Waterloo ni desde la cárcel'. 
José García Domínguez en el mismo medio: 'La charnega de la CUP'. 
Cristina Losada en el mismo medio: 'La suerte de Anna Gabriel'. 
Editorial en El Español: ‘El PP se echa al monte‘. Ana I. Gracia en el 
mismo medio: ‘El PP se radicaliza: aplica el 155 en Arco y arremete
 contra la huelga feminista’. Editorial en Esdiario: ‘El desprecio 
de Suiza a España y a Europa amparando a la prófuga Anna Gabriel‘. 
Victoria Prego en El Independiente: 'Censura en ARCO, lo 
inconcebible'. Moisés Romero en La Carta de la Bolsa: ‘¿Está 
preparado para el final de las pensiones? Se acabó lo que se daba'.
 Ramon Vilaró en Capital Madrid: ‘Puente sobre aguas turbulentas en 
Cataluña: el TS invalida la adjudicación a ATLL’. Antonio 
Sánchez-Gijón en el mismo medio: 'El petro de Maduro, un arma no tan 
secreta contra la eventual quiebra venezolana'. Jesús Cacho en 
Vozpopuli: ‘El Gobierno, dispuesto a seguir dando la espalda a la 
enseñanza en español en Cataluña’. Miquel Giménez en el mismo medio: 
‘Artur Mas los tiene cuadrados’. 
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2572

No hay comentarios:
Publicar un comentario