LORCA.- La concejala de Izquierda Unida en Lorca, Gloria Martín, 
ha exigido hoy "máxima celeridad" en la licitación y ejecución de las 
obras de mejora de infraestructuras y servicios públicos en las pedanías
 del municipio, incluidas en una subvención de tres millones de euros 
con cargo a los Presupuestos Generales de 2017.
Martín ha mostrado su preocupación porque el convenio entre el 
Ministerio de Hacienda y Función Pública y el Ayuntamiento, rubricado 
hace sólo una semana, condicione la subvención a "gastos realizados en 
2017". 
En ese sentido, la edil de IU-Verdes recordó que están previstas 
155 actuaciones, algunas de importante envergadura, como la remodelación
 de los caminos del Molino de la Sierra (Tercia), de Piña (Cazalla), de 
Selval (Marchena) o la pavimentación del acceso al núcleo urbano de la 
pedanía de Torrealvilla,  de las que la mayor parte están aún sin 
licitar.
Gloria Martín lamentó que desde el Ministerio se haya esperado "hasta
 el último momento" para la firma del convenio, cuando los Presupuestos 
Generales para 2017 entraron en vigor el 29 de junio pasado. 
Al 
respecto, recordó que el Ayuntamiento de Lorca es "especialista" en 
"incumplir los plazos" legalmente establecidos para la realización de 
obras subvencionadas por otras administraciones y en "perder ayudas 
públicas", como la relacionada con el Plan Regional de Caminos Rurales 
2014-2020, en el que Lorca "se quedó fuera de la convocatoria de esos 
fondos autonómicos" porque el equipo de Gobierno Local del PP "no hizo 
sus deberes".
"Si para poder terminar las obras de rehabilitación por 
los daños del terremoto, con financiación del Banco Europeo de 
Inversiones desde 2012, han tenido que pedir dos prórrogas, no quiero 
imaginar qué va a suceder con estas 155 actuaciones que tienen un margen
 de mes y medio para ser ejecutadas", alertó Martín.
Por ello, la edil de IU-Verdes exigió que el Ayuntamiento de Lorca "trabaje a 
toda máquina" para evitar que se pierda "ni un solo euro" de un dinero 
que es "más que necesario" en las pedanías de Lorca, que calificó como 
"las grandes marginadas" de la gestión municipal del PP. 
En ese sentido,
 Martín manifestó su malestar porque las 38 diputaciones de Lorca tengan
 que repartirse tres millones de euros para reparar "innumerables 
desperfectos y el grave deterioro que les afecta", mientras, "sólo en el
 auditorio de Santa Quiteria, el PP va a gastar  18 millones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario