MADRID.- El Ministerio de Medio Ambiente ha emitido un informe favorable a la construcción del tercer carril de la Autovía de Alicante en el tramo comprendido entre Orihuela y la pedanía murciana de Monteagudo, lo que permite poner en marcha la ampliación de la A-7. Según Medio Ambiente, la autovía es utilizada diariamente por unos 46.000 vehículos, lo que provoca frecuentes retenciones.
La Dirección General de Calidad y Evaluación
 Ambiental y Medio Natural ha emitido un informe de evaluación favorable
 del proyecto de ampliación de un tercer carril en la A-7 en el tramo 
comprendido entre Orihuela y la pedanía murciana de Monteagudo. 
La
 resolución, que aparecía publicada ayer en el Boletín Oficial del 
Estado (BOE), indica que la documentación aportada al expediente permite
 deducir que el mismo no producirá efectos adversos negativos. 
El
 acuerdo añade que el objeto del proyecto es mejorar la capacidad de 
esta autovía, en un tramo que tiene una longitud de quince kilómetros. 
La
 dirección de Calidad y Evaluación Ambiental explica que la actuación se
 justifica porque este tramo presenta una elevada intensidad de tráfico,
 que supera los 46.000 vehículos diarios, lo que provoca retenciones.
La ampliación de la calzada de la 
autovía del Mediterráneo a su paso por la Región de Murcia está en los 
planes del Ministerio de Fomento, que el pasado mes de agosto autorizó 
el proyecto de ampliación de un tercer carril de la autovía A-7 situado 
entre Alhama de Murcia y el enlace de Alcantarilla, entre los kilómetros
 627,3 y 650,6 de la citada carretera. El proyecto está ahora en 
información pública. 
Una vez superado este trámite dará comienzo la 
contratación de la obra de construcción, que contará con un presupuesto 
de 97,3 millones. 
También está aprobado el proyecto para 
realizar un tercer carril en el tramo que discurre entre la localidad de
 Crevillente y Orihuela, en la provincia de Alicante. En la Región solo 
en un pequeño tramo en los accesos a Lorca la calzada de la A-7 se 
amplía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario