MURCIA.- El sindicato de enfermería SATSE reinvindicó este jueves un aumento de en torno al 50% en las plantillas de enfermeros del Servicio Murciano de Salud (SMS), así como un mayor reconocimiento a la profesión y un nuevo compromiso para poder seguir avanzando en la carrera profesional.
El secretario general del sindicato,
 José Antonio Blaya, transmitió esas reivindicaciones al presidente de 
la comunidad autónoma, Fernando López Miras, en una reunión en la que 
participó también el consejero de Salud, Manuel Villegas.
En declaraciones a los medios de comunicación tras el encuentro, Blaya subayó la falta de personal en el SMS
 y exigió que se elabore un estudio serio de las plantillas para 
comprobar las "claras deficiencias" que acumulan desde hace años, tanto 
en la atención primaria como en la especializada.
Actualmente,
 el SMS tiene unos 4.000 enfermeros en su plantilla orgánica, que pueden
 llegar hasta los entre 5.300 y 6.000 contratados en función de la 
temporada, explicó Villegas, pero según los cálculos de SATSE harían falta entre 2.000 y 2.500 profesionales más para situarse en la media estatal.
Aunque
 la cifra puede parecer abultada, indicó Blaya, un puesto hospitalario 
de enfermería precisa de cinco profesionales para poder dar un servicio 
las 24 horas del día y los 365 días del año.
En cualquier
 caso, Villegas mostró su compromiso a poner en marcha el estudio 
detallado de las plantillas para poder adecuarlas a las necesidades 
reales y acabar con el "déficit estructural" de las mismas,dijo.
En
 cuanto a la carrera profesional, Blaya valoró el paso dado por el 
Gobierno para que quienes no tienen reconocido ningún tramo de la misma 
puedan comenzar a cobrarlo el próximo mes de enero, pero exigió un nuevo compromiso para el "levantamiento" del resto de carreras profesionales.
En
 ese sentido, Villegas reconoció la necesidad de abordar de nuevo el 
tema de la carrera profesional en la mesa de negociación y consideró que
 la solución tomada fue el único método posible para desenquistar una 
situación que se había alargado en el tiempo del la manera "más rápida y
 más justa".
A partir de ahora, dijo, se volverán a 
evaluar las posibilidades para que el próximo mes de julio aquellos que 
quieran continuar con su carrera profesional puedan hacerlo.
Por último, SATSE reclamó un mayor "respeto a la profesión"
 y pidió que se creen dos subdirecciones generales de enfermería en el 
seno del SMS para tener mejor "coordinación", así como voz dentro de los
 órganos gestores del servicio.
Villegas recordó que 
actualmente hay una coordinación de enfermería y otra de cronicidad y se
 comprometió a estudiar su conversión en subdirecciones generales para 
"dignificar" más la profesión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario