CARTAGENA.- El pleno del Ayuntamiento de Cartagena, reunido este jueves, bajo la 
presidencia del alcalde en funciones, Juan Pedro Torralba, ha aprobado 
por unanimidad una moción conjunta de PSOE y CTSSP para que se priorice 
los nombres de mujeres que hayan destacado en diversas facetas a la hora
 de designar nuevas calles y espacios públicos.
Con esta medida se
 tratará de conseguir una mayor visibilización del papel jugado por las 
mujeres en la historia de Cartagena y se tratará de paliar la actual 
ausencia de nombres, constado por un estudio de los cronistas oficiales,
 Francisco Franco y Luis Miguel Pérez Adán.
Igualmente se 
habilitará una nueva sección en la web de la Concejalía de Igualdad 
donde se relacionarán las mujeres ya investigadas y sus biografías y se 
añadirán otras que han sido significativas tanto por sus acciones como 
por su repercusión en la vida cotidiana de la ciudad, los barrios o las 
diputaciones.
El pleno se iniciaba 
guardando un minuto de silencio por las víctimas de los incendios de 
Galicia y Portugal y los pilotos fallecidos recientemente por accidente 
en Albacete y Madrid.
LUZ VERDE A LAS TASAS E IMPUESTOS
En 
el orden del día se aprobaba entre otros asuntos el más destacado, la 
aprobación provisional de la modificación de las ordenanzas de impuestos
 y tasas municipales y Plan Personalizado de Pagos del Ayuntamiento de 
Cartagena para el Ejercicio 2018.
Desde el Gobierno Municipal, 
tanto Francisco Aznar como Isabel García, han destacado las 
bonificaciones introducidas especialmente en el ICIO que beneficiarán a 
las empresas turísticas y hortofrutícolas, así como la ampliación de 
bonificaciones a las universidades públicas que se instalen fuera del 
Casco Urbano, el mantenimiento de la rebaja del IBI para los ciudadanos y
 la nueva flexibilidad del Plan Personalizado de Pago de Impuestos, que 
podrá solicitarse en cualquier plazo del año y no será necesario 
renovarlo anualmente.
Por su parte CTSSP, que se ha abstenido en 
la votación, ha explicado su posición señalando que faltaban estudios 
que evaluaran la repercusión de las medidas; considerando algunas 
acertadas.
Manuel Padín, de Ciudadanos, ha justificado el apoyo de
 grupo diciendo que aunque la propuesta era mejorable, se recogían 
algunas de las medidas que su grupo había impulsado.
La postura 
más crítica ha sido la PP, a través de Esperanza Nieto, que ha asegurado
 que las tasas encubrían subidas y que la propuesta incumplía la promesa
 de bajar el agua y el ibi y que no iba a fomentar el empleo.
TRANSPORTE GRATUITO
Volviendo
 al apartado de mociones, el pleno ha aprobado por unanimidad la 
formulada por el concejal socialista David Martínez, instando al Consejo
 de Gobierno a que estudie y tome en consideración un Plan de Transporte
 Escolar Regional que incluya como beneficiarios de dicho servicio al 
alumnado de enseñanzas no obligatorias, especialmente Bachillerato y 
Formación Profesional.
CORREDOR MEDITERRÁNEO Y BAIPÁS DE BENIEL
La
 inclusión de Cartagena en el corredor Mediterráneo y la construcción 
del baipás de Beniel ha sido otro de los asuntos aprobados por 
unanimidad en el pleno. La iniciativa ha sido presentada por el portavoz
 de MC, José López e insta al Gobierno de España a que avance de modo 
firme y serio en el baipás de Beniel, elaborando los proyectos y 
evacuando los trámites que sean precisos, así como incluyendo dotación 
presupuestaria suficiente para éstos y la obra a realizar.
Asimismo
 pide que se actúe de igual manera en cuanto a la electrificación de la 
vía Chinchilla-Cartagena y hasta Albacete para garantizar en todo 
momento el servicio ferroviario a la Comarca de Cartagena, acabando con 
el aislamiento que se ha producido este mes.
SANTA LUCÍA
Respecto al Barrio de Santa Lucía, el pleno ha 
aprobado por unanimidad una moción de la concejal popular Carolina 
Palazón para que se elabore un programa específico para la puesta en 
valor y embellecimiento del barrio donde se busquen todas las 
aportaciones económicas posibles, subvenciones, programas europeos, 
aportaciones de otras administraciones y presupuesto del municipal; al 
tiempo que se trabaje junto a la Autoridad Portuaria en el proyecto de 
las conchas, proyecto ya definido y a falta de ejecutar desde hace 
meses, que proporcionaría al barrio un aliciente turístico más, y se 
busque una solución a los problemas de financiación del Museo del 
Vidrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario