MURCIA.- Esta mañana ha tenido lugar la apertura del Año Judicial en la Diócesis de Cartagena, cuyo acto 
ha comenzado con la celebración de la Misa del Espíritu Santo, en la 
capilla de Los Vélez de la catedral de Murcia, presidida por el obispo, Lorca Planes. Le acompañaban el vicario general de la Diócesis, Juan Tudela; el vicario judicial, Gil José Sáez 
Martínez; el vicario judicial de la Diócesis de Guadix, Juan José Toral 
Fernández; así como los sacerdotes jueces diocesanos, defensores del vínculo y auditores.
El obispo ha hablado en su homilía sobre la 
familia y los problemas que atraviesa hoy y siempre, por lo que ha 
pedido su cuidado como “un bien indispensable para la vida de la 
Iglesia, valioso para la evangelización de la vida y un patrimonio 
imprescindible para la vida de la Humanidad”. 
“Trabajemos con ilusión 
todos para ayudar a las familias a vivir su verdadera vocación, aunque 
sabemos que no es una aventura fácil”, ha señalado Mons. Lorca, 
añadiendo que “el matrimonio y la familia son bienes queridos por Dios”. 
Asimismo, ha lanzado una invitación a sacerdotes y letrados del 
Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Cartagena a trabajar con fe, 
teniendo en cuenta que “la realidad del hombre de hoy es que está 
atrapado en la frialdad de la incredulidad”, sabiendo que “hay que 
esforzarse para que muchos hermanos lleguen a Cristo”.
El obispo 
ha invitado a los presentes a “ser visibilidad de Cristo; debemos 
reflejar en nuestra vida a Cristo resucitado”, siguiendo así las 
palabras del Santo Padre a través del trabajo: “Alentar a todos para que
 sean signo de la misericordia y cercanía de Dios allí donde la vida 
familiar no se realiza o desarrolla perfectamente, con paz y con gozo. 
Como dice el Papa, que seamos luz para que las familias y cada uno de 
nosotros en este mundo iluminemos con la luz de la gracia, de la bondad,
 de la misericordia y del amor”.
Durante la Eucaristía ha jurado su cargo como notaria y ha profesado el Credo Concepción Vera Moreno.
Tras
 la Eucaristía, en el salón de actos del Obispado, el Vicario Judicial 
de Guadix, ha ofrecido a los asistentes una disertación sobre “El mutuo 
auxilio entre los tribunales eclesiásticos”. 
Toral Fernández ha 
explicado que además de los requerimientos que pueda hacer un tribunal a
 otro para que se facilite una prueba o información, la ayuda mutua es 
ante todo “el mutuo auxilio y la ayuda entre los tribunales 
eclesiásticos se encuadra en una verdadera relación de comunión, que se 
diversifica y conjuga en tres tipos de relación: de cooperación, de 
subordinación y de coordinación. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario