CARTAGENA.- La Policía Nacional detuvo en Cartagena a dos personas como presuntos responsables de introducir en las costas murcianas a personas inmigrantes,
 tanto mayores como menores de edad, en pateras por lo que se les imputa
 un delito de amenazas y contra los derechos de los ciudadanos 
extranjeros. 
Los arrestados eran los encargados de 
esconder a los llegados a Argelia, desde distintos pueblos, durante las 
horas o días previos a la salida. Así mismo ellos son los patrones de la embarcación hasta el destino
 y aleccionan e instruyen a las personas que trasportan en la forma en 
que deben comportarse si son detectados por la Policía española; así 
como, seriamente, amenazados de muerte, no solo a ellos sino a su 
familiar, en caso de que lleguen a colaborar con las autoridades 
españolas. Los detenidos son dos varones de nacionalidad argelina y de 
26 y 40 años de edad. 
Los arrestados forman parte de una organización internacional dedicada al tráfico de seres humanos.
 Estas organizaciones se dedican a introducir ilegalmente inmigrantes en
 nuestro territorio. Sus principales clientes son ciudadanos de 
nacionalidad argelina residentes en pequeños pueblos de la provincia de 
Chlef. 
Durante el presente año llegaron a las playas de Cartagena un total de 39 pateras, viajando en las mismas más de trescientos ciudadanos extranjeros,
 entre ellos tres mujeres y más de una treinta, tras la realización de 
pruebas oseométricas y otras, resultaron ser menores de edad.
Los
 inmigrantes que suelen viajar en este tipo de embarcaciones son 
captados en sus pueblos, principalmente de pueblos pesqueros y rurales pagando una cantidad de entre 600 y 1.000 euros.
Las
 embarcaciones que emplean para el traslado son lanchas de recreo de 
pocos metros de eslora, tanto neumática como de fibra y con capacidad 
para cuatro o cinco personas, viajando más de quince personas y 
recorriendo unas distancia de aproximada de 250 kilometros en condiciones adversas en algunos casos.
 No se les proporciona ningún tipo de material de seguridad o chaleco 
salvavidas así como en ocasiones los inmigrantes no saben, ni siquiera, 
nadar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario