MURCIA.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la adjudicación del Servicio de 
trabajos de prevención y control fitosanitario en los parques forestales
 del municipio, que permitirá llevar a cabo distintas actuaciones para 
la prevención, control y lucha contra las plagas forestales de 
procesionaria del pino y de perforadores.
El Ayuntamiento de Murcia mantiene una red de parques forestales municipales contando actualmente con unas 3.000 hectáreas.
La
 situación actual de los parques forestales municipales hace necesario 
establecer un sistema de trabajo coordinado que contemple las labores 
necesarias de control, prevención y erradicación de los daños 
ocasionados por estas plagas presentes en el municipio que se centrarán 
en los perforadores (Tomicus destruens, Orthotomicus erosus) y la 
procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa).
En resumen, los 
trabajos más adecuados para el tratamiento contra la Procesionaria del 
pino (Thaumetopoea pityocampa) es el corte de bolsones que se encuentren
 en áreas recreativas o zonas de uso público en las que existe mayor 
concentración de usuarios, senderos señalizados o caminos forestales.
Igualmente
 se usarán tratamientos fitosanitarios por medios terrestres, con 
rapidez de acción, buena persistencia y toxicidad nula, y de lucha 
biológica contra la plaga en forma de insecticida microbiano con la 
bacteria Bacillus thuringiensis var. Kurstaki.
Por su parte, para 
el tratamientos contra escolítidos (Tomicus destruens y Orthotomicus 
erosus), es necesario el uso de trampas de captura masiva, la colocación
 de árboles cebo y la eliminación de pies afectados o debilitados.
Con
 estos trabajos se busca evitar que estos focos se puedan extender a 
zonas colindantes con graves afecciones sobre el paisaje y las masas 
forestales a gran escala, conseguir estructuras vegetales formadas por 
individuos sanos, y con un mayor grado de perdurabilidad, disponer de 
áreas recreativas y zonas de esparcimiento libres de plagas forestales 
que permitan en el disfrute del medio ambiente y adecuar y sanear las 
masas forestales para evitar la proliferación de nuevos focos de plagas.
El
 parque de maquinaria del licitador contará con un todoterreno, un cañón
 atomizador, una motosierra, un camión y mochilas para fumigar.
La
 empresa adjudicataria es Retamar, Obras Servicios y Medio Ambiente SL 
con una inversión de 60.000para un año, prorrogable a otros dos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario