LORCA.- La concejala de Izquierda Unida-Verdes, Gloria Martín, ha expresado 
su satisfacción porque el Pleno del Ayuntamiento, de manera unánime haya
 respaldado una solución para los afectados por la devolución de las 
ayudas por los terremotos que la CARM está exigiendo a varios centenares
 de damnificados.
Finalmente, el Consistorio demandará al Gobierno regional distintas 
vías, en función de las diferentes casuísticas, para justificar las 
ayudas y evitar que los ciudadanos que emplearon ese dinero en reparar 
sus viviendas siniestradas tengan que devolverlo.
Martín valoró positivamente que por fin el Ayuntamiento decidido 
instar a la Administración regional a que, de oficio y atendiendo a lo 
prevenido por el art. 33 de la Ley 7/2005, de 18 de noviembre, de 
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en 
relación con el art. 10.3 del Decreto 68/2011, "deje sin efecto aquellos
 requerimientos que afecten a beneficiarios de ayudas cuyo procedimiento
 de reconocimiento y liquidación del reintegro haya prescrito" y que 
proceda "al archivo de los mismos y a su efectiva comunicación al 
interesado".
Para las ayudas no prescritas volverá a exigirse a la CARM que la 
petición de documentos para la justificación de las ayudas concedidas a 
los damnificados pueda ser sustituida, si se carece de dichos documentos
 -dado que han pasado seis años desde los terremotos- por una  
"certificación, expedida por un técnico competente, justificativa de la 
aplicación de la ayuda a la reparación de la vivienda siniestrada",  tal
 y como aparece recogido en el artículo 10 del Decreto 68/2011.
En otros casos, la CARM reclama la devolución de aquella cantidad que, sumando las percepciones de la ayuda y de la indemnización del Consorcio de 
Compensación de Seguros, supera la tasación de los daños realizada en su
 día por los técnicos de la Administración. En este caso, el 
Ayuntamiento solicitará que se puedan aportar informes que justifiquen 
que las obras se ajustaron a la reparación.
Martin aseguró que los lorquinos "no hicieron el agosto con los 
terremotos y que "nadie se ha enriquecido de manera escandalosa" 
mediante unas ayudas "que jamás podrán compensar las pérdidas humanas y 
sentimentales" producidas aquel fatídico 11 de mayo de 2011.
Por ello, se congratuló de que, por fin, "cerremos este amargo 
capítulo de nuestra historia y contribuyamos a que los vecinos puedan 
recobrar la serenidad y continuar con sus vidas sin la amenaza de tener 
que devolver un dinero que se utilizó para rehabilitar las viviendas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario