ÁGUILAS.- El Grupo Municipal Popular presenta al Pleno ordinario del mes de 
junio que el Ayuntamiento de Águilas inste al Consejo de Gobierno para 
que a su vez inste al Gobierno de la Nación para que se cree un Banco 
Público del Agua que permita las Cesiones de Derechos entre cuencas y 
también favorezca los contratos de cesión o los centros de intercambio 
entre Comunidades de Regantes.
"La normativa en materia de agua de
 nuestro país viene explotando con timidez la posibilidad de desarrollar
 los contratos de cesión de derechos de aguas. Esta posibilidad está 
regulada en nuestra Ley de aguas desde hace ya más de diez años y se ha 
mostrado como una posibilidad real de equilibrar las asignaciones de 
derechos concesionales de aguas, si bien el procedimiento regulado no 
deja de ser muy farragoso y la necesidad de la previa autorización del 
organismo de cuenca viene limitando la agilidad en esos intercambios. 
Es
 muy conocida la queja habitual entre los cedentes y usuarios en la 
dilación que estas tramitaciones suelen padecer, provocando en ocasiones
 que el trascurso de los meses impida que se realicen en los años 
hidrológicos correspondientes" ha señalado Francisco Navarro, 
viceportavoz popular.
Según el Grupo Popular, mención aparte 
requiere el caso de las limitadísimas cesiones de derechos de agua 
intercuencas, mediante el uso de infraestructuras de interconexión. A 
las limitaciones tradicionales se suman las impuestas en el ordenamiento
 existentes para los trasvases, que no deberían de tener más limitación 
que las condiciones exigibles a los retornos de riego, cuando los 
derechos a intercambios proceden de usuarios de regadío. 
El temor del 
legislador ha provocado en la práctica, la inexistencia de esta vía de 
compensación interna del agua acudiendo a los principios reguladores de 
los mercados económicos. No obstante es necesario recordar que en el 
pasado, cuando las disposiciones excepcionales de sequía lo han 
permitido, se han realizado con exitosos resultados para las dos partes 
implicadas y en general para el interés general.
Para agilizar las
 cesiones de derechos sigue siendo prácticamente inexistente la vía de 
los bancos públicos de derechos de aguas, siendo sin embargo, la cuenca 
del Segura un ámbito territorial donde la existencia de una extensa red 
de infraestructuras permite la realización de dichos intercambios con 
grandes posibilidades.
En nuestro municipio, la cesión de derechos
 de agua ha sido una práctica utilizada por la Comunidad de Regantes que
 en determinados momentos ha sido muy favorable para poder garantizar el
 abastecimiento o para poder ofrecer "este recurso" de una forma más 
competitiva. También es verdad, que la burocracia existente y la 
complejidad de dichas cesiones, hace que cada vez sea más difícil poder 
hacer uso de esta herramienta.
Es por ello que se hace esencial 
desarrollar nuevas vías de intercambio de derechos de uso de agua más 
ágiles y transparentes, que faciliten la realización legal de los 
acuerdos entre usuarios con recursos ociosos y aquellos acuciados por 
necesidades perentorias. Ello obviamente redundará en un mejor 
aprovechamiento de la infraestructura de distribución de agua".
No hay comentarios:
Publicar un comentario