CARTAGENA.- El consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, aseguró este
jueves que "nada hubo de excepcional" en el vuelo del helicóptero del
112 realizado en Puerto Lumbreras el pasado mes de abril por el ex
presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, una situación que ha sido
duramente criticada por la oposición en la Asamblea Regional.
Rivera,
que no desveló los datos de los ocupantes del helicóptero durante la
celebración del Campeonato de España de Enduro, aseguró que el uso por
personal 'adicional' está contemplado en el Real Decreto 750/2014, que
regula las actividades aéreas de lucha contra incendios y búsqueda y
salvamento y se establecen los requisitos en materia de
aeronavegabilidad y licencias para otras actividades aeronáuticas.
El
consejero señaló que estas personas podrán acceder a los helicópteros
cuando se trata de vuelos de reconocimiento y coordinación durante un
evento, recibiendo instrucciones de seguridad y firmando previamente una
declaración responsable de los riesgos, una documentación que está
archivada por el operador.
Rivera afirmó que "no existe
prohibición" para que personas relacionadas "de algún modo" con la
organización o con los eventos puedan acceder a los aparatos, e incluyó
este vuelo de unos 20 minutos de duración entre los 13 realizados desde
abril de 2016 con personal adicional en distintos operativos y eventos
en la Región.
Así, desglosó que los helicópteros de Emergencias
con base en Alcantarilla y Sierra de la Pila han efectuado 13 vuelos con
70 personas, entre autoridades militares, regionales, locales,
sanitarios y reporteros gráficos en operaciones relacionadas con la Ruta
de las Fortalezas de Cartagena, los Caballos del Vino de Caravaca, la
Semana Santa de Lorca, el Rally de la Subida a la Santa de Totana.
Además,
hubo personal adicional en un rescate, un simulacro en la base aérea de
Alcantarilla, el incendio en Calasparra ocurrido en verano de 2016 y
las inundaciones en el Mar Menor acaecidas en diciembre del año pasado,
con travesías que oscilaron entre las 2 horas y 45 minutos y los 15
minutos.
Finalmente, Rivera puso el foco en que el vuelo de
reconocimiento y coordinación en Puerto Lumbreras se hubiera realizado
sin los pasajeros adicionales porque lo estipula así la normativa.
Desde
la bancada del PSOE, el diputado Emilio Ivars emplazó a Rivera a que
muestre, según obliga el pliego del contrato firmado con el operador de
los helicópteros de rescate, la autorización por parte del director
general de Seguridad Ciudadana para que la alcaldesa de Puerto
Lumbreras, una concejal, acompañada de un hijo, y Sánchez, junto a una
de sus hijas, pudieran embarcar en ese vuelo.
Además, reclamó que
ponga a disposición del PSOE el parte de vuelo, los horarios, el tipo de
servicio y el personal a bordo de la "visita turística" realizada en
Puerto Lumbreras por el helicóptero H10 con base en Alcantarilla, lo que
constata que la "ética pública" del PP está "por los suelos".
La
diputada de Podemos María López consideró "preocupante" que se haga un
"uso de recreo" de los vuelos y se preguntó en "qué lista hay que
apuntarse" si es "habitual" que pueda subir a estos aparatos personas
distintas a la tripulación y al personal de emergencia.
Para
López, este vuelo es un "abuso de poder y del dinero público" en un
momento en el que se ha recurrido a la necesidad de hacer recortes
presupuestarios.
El portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez,
lamentó que el "caprichoso viaje" del presidente del PP utilizando
recursos públicos, cifrando el coste de cada vuelo en 3.500 euros la
hora, al tiempo que ha calificado como "indignante" que este "viaje
turístico" hiciera "perder un tiempo de oro" en caso de que hubiera
habido un accidente.
En las filas del PP, el diputado Javier
Iniesta enmarcó esta sesión de control en el "linchamiento
parlamentario" a Pedro Antonio Sánchez, y ha criticado que el PSOE y
Podemos hablen de "ética política" cuando han permitido que siga en el
equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena José López,
investigado por cuatro presuntos delitos de corrupción.
Precisamente hoy el juez contestó el recurso presentado
por MC desestimándolo. Reitera en su auto «que los hechos denunciados
revisten apariencia delictiva», así como que López firmó una propuesta
elaborada por él que presentó a la Junta de Gobierno «el mismo día que
citó a los propietarios» del hotel Peninsular en el Ayuntamiento,
después de que dos días antes, «el 21/12/2016, se presentó un escrito en
el Consistorio ofreciendo el inmueble». Añade que «resulta
incuestionable que era concejal titular del área de Urbanismo».
El
portavoz municipal del PP en Cartagena, Francisco Espejo, señaló que el juzgado «ha desmontado
las mentiras de López».

No hay comentarios:
Publicar un comentario