CARTAGENA.- La Asamblea Regional pidió este lunes por unanimidad al 
Ministerio de Fomento que implante la línea de Cercanías 
Murcia-Cartagena "a la mayor brevedad posible" y que no la supedite a la
 llegada del AVE a la Región, puesto que sobre la alta velocidad "pesan 
continuos retrasos".
La moción de Ciudadanos recordó que esta línea es una 
necesidad para muchas personas que se desplazan por motivos laborales, 
pero especialmente para los alumnos y profesores de la Universidad 
Politécnica de Cartagena, institución que reclamó que se ponga en marcha
 este servicio. y en tal sentido es una solicitud que viene realizando 
la citada institución universitaria.
Por ello, los grupos pidieron al Gobierno central realice 
"cuantos trámites sean necesarios" y remueva "los obstáculos 
pertinentes" para que se ponga en marcha esta línea en el menor plazo 
posible, que supondría un ahorro en el tránsito de autobuses que llevan a
 cartageneros a la Universidad de Murcia y a murcianos a la UPCT.
El diputado de Ciudadanos Luis Fernández reprochó que el 
Gobierno central ha "abandonado el transporte" en la Región "a la espera
 de las infraestructuras que al final nunca llegan", además de pedir que
 se adapte el horario a las necesidades de la comunidad docente, que se 
mejore la red y que se suprima el paso a nivel entre Pozo Estrecho y La 
Palma.
Desde la bancada del PSOE, Joaquín López censuró que la 
"anarquía" existente en el transporte regional ha provocado que los 
ciudadanos sean "rehenes" de las políticas del Gobierno central.
Por su parte, la diputada de Podemos María Giménez dudó de 
que se vaya a tener en cuenta esta moción desde el Ejecutivo español 
habida cuenta de la situación de "abandono" que tiene la red 
ferroviaria.
A pesar de su apoyo, el diputado del PP Juan Guillamón acusó
 a la oposición de "mentir deliberadamente" porque la línea entre Murcia
 y Cartagena no está abandonada, puesto que tiene seis conexiones 
diarias, al tiempo que consideró "indignante" que los restantes grupos 
lleguen a la "estupidez" de protestar por las incomodidades que genera 
las obras de soterramiento del AVE a su llegada a Murcia y, al mismo 
tiempo, duden de que vaya a llegar soterrada la alta velocidad.
Mejora de la carretera que une la Costera Sur con el Mar Menor
Otra moción que salió adelante por unanimidad fue la 
presentada por el PSOE para que se mejore la carretera RM-F13, que une 
la costera Sur de Murcia con la vía rápida del Mar Menor, y que tiene 
tráficos de medio millón de vehículos, muchos de los cuales la usan en 
verano como alternativa para evitar la circulación densa que tiene los 
fines de semana el Puerto de la Cadena.
Con el apoyo de todos los grupos se validó que la salida 13 
de la autovía del Altiplano tenga señales que indique la cercanía de la 
pedanía de El Boquerón (Abarán), donde están implantadas empresas 
agrícolas y vínicolas que están padeciendo la "no señalización".
No hay comentarios:
Publicar un comentario