MADRID/MURCIA.- El 'tramabús', el autobús fletado por Podemos, pasará por 
Murcia y otras regiones españolas cuando termine esta semana. Según la 
formación morada, es posible que los personajes que aparecen en los 
laterales del vehículo varíen. Aquí no se descarta para nada a Ramón Luis Valcárcel, Miguel Ángel Cámara, Pilar Barreiro, Pedro Antonio Sánchez, José Antonio Alonso y puede que hasta Miguel Navarro y un empresario acaparador de las subvenciones del INFO sin descartar a un banquero local ahora muy en declive. 
En la segunda jornada de su circuito por Madrid, el 
'tramabús'  hizo paradas en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y 
la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) para explicar los 
vínculos políticos y económicos de lo que la formación morada denomina 
la 'trama'.
El autobús de Podemos no pudo salir a la hora prevista por 
un "problema mecánico en el embrague", según explicaba Pablo Iglesias, 
aunque, solucionada la avería dos horas después, se ha puesto de nuevo 
en ruta por Madrid para denunciar la 'trama'.
Este martes guiaron a los periodistas el ex jefe del Estado 
Mayor de la Defensa (JEMAD) Julio Rodríguez, miembro del Consejo 
Ciudadano de Podemos, y el diputado Juan Antonio Delgado, exportavoz de 
la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
La ruta por las "cloacas del Estado", según dijeron, incluyó
 también la sede de la compañía Indra, el Club Exclusivo de Negocios y 
Transacciones, la Audiencia Nacional, la sede del PP en la calle Génova y
 la Confederación Empresarial de Madrid.
Delgado denunció la falta de independencia de los órganos 
judiciales, que, según él, han sido utilizados por algunos sectores 
políticos para satisfacer "sus propios intereses y no el bien común".
"Habrá autobús para rato", a pesar de que, cuando se hable 
de 'trama', "algunos se hayan escandalizado", vaticinó el diputado de 
Podemos.
De momento, esta semana el autobús seguirá circulando por 
Madrid, pero después visitará otras regiones, como Murcia, donde es 
posible que haya variaciones en alguno de los personajes que aparecen en
 los laterales del vehículo, según avanzó Podemos.
El ex-Jemad Julio Rodríguez aseguró que el objetivo del 
'tramabús' es que el mensaje "cale" en la sociedad y no quede en "cosa 
de una semana".
Rodríguez ironizó al afirmar que Podemos debería utilizar un
 tren si tuviesen que incluir a todos aquellos que pertenecen a la 
'trama', pero, a pesar de ello, insistió en que "nadie debe sentirse 
acusado", ya que hay personas "delincuentes" y otras que no lo son.
De hecho, Julio Rodríguez definió la 'trama' no como una red
 de corrupción, sino como una mezcla de comportamientos, algunos 
corruptos y otros 'legales', que se utilizan para beneficiar intereses 
particulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario