CARTAGENA/MURCIA.- El Ayuntamiento de Cartagena obtuvo el año pasado un 
superávit de 15,5 millones de euros el año pasado. Así se desveló este 
lunes en la Comisión de Hacienda e Interior, Tesorería e Intervención. 
Para obtener esa cifra se contabilizaron todos los fondos líquidos, los 
derechos pendientes de cobro, las obligaciones pendientes de pago y las 
partidas que habían quedado sin gastar.
Parte de ese beneficio, en concreto 5 millones, se han 
incorporado al presupuesto municipal de 2017 y provienen de actuaciones 
previstas no terminadas el pasado ejercicio. Otros cuatro serán para 
inversiones que no generen posteriores gastos de mantenimiento.
Según la concejala de Hacienda, Isabel García, en 2016 se 
alcanzó un nivel de ejecución del 94% en ingresos y en gastos. Ese año, 
el Ayuntamiento destinó 20,2 millones a reducir su deuda, y ahora la 
cantidad pendiente a amortizar en los próximos es de 88,1.
La comisión también fue informada del inventario de bienes 
que se incorporaron al patrimonio municipal tras la disolución de 
Instituto Municipal de Servicios del Litoral y del reglamento que regula
 la política de seguridad de la información del ayuntamiento con vistas a
 la implantación de la tramitación y administración electrónica.
Además, se dio cuenta de la aprobación definitiva del cambio
 del reglamento orgánico del pleno para incluir una sesión anual en 
junio, que debatirá el estado del municipio.
También el Ayuntamiento de Murcia cerró 2016 manteniendo la estabilidad presupuestaria, con un endeudamiento del 43 por ciento de sus ingresos corrientes (unos 160 millones de euros) y un plazo medio de pago a proveedores de poco más de 13 días.
También el Ayuntamiento de Murcia cerró 2016 manteniendo la estabilidad presupuestaria, con un endeudamiento del 43 por ciento de sus ingresos corrientes (unos 160 millones de euros) y un plazo medio de pago a proveedores de poco más de 13 días.
Así lo ha indicado este lunes el concejal de Hacienda y 
Contratación, Eduardo Martínez-Oliva, que dio cuenta ante la comisión de
 pleno del el informe de intervención al respecto, referida al cuarto 
trimestre de 2016.
Según ha indicado el edil en un comunicado, el Consistorio 
"saca buena nota en el cumplimiento de las tres reglas fiscales: 
estabilidad presupuestaria, regla del gasto y deuda pública", lo que 
significa que la institución "está saneada económica y financieramente, 
consecuencia de una gestión rigurosa, austera y ejercida con el máximo 
control de gastos".
Así, el Ayuntamiento mantuvo en 2016 la estabilidad 
presupuestaria, con unos ingresos de 373 millones de euros, frente 336 
millones de gasto, aunque para conocer el importe definitivo habrá de 
esperar a la liquidación del presupuesto 2016.
En cuanto a la regla de gasto, el informe estima que se 
cumplirá al cierre de este ejercicio, mientras que el endeudamiento a 
largo plazo se sitúa al cierre del último trimestre de 2016 en el 43 por
 ciento de los ingresos corrientes, muy lejos del 75 por ciento fijado 
como límite para poder solicitar nuevas operaciones de crédito sin 
autorización.
En cuanto al pago a proveedores, el plazo medio en el último trimestre fue de 13,20 días.
Martínez-Oliva informó también de Plan Presupuestario a 
medio plazo 2018-2020, que "sirve de marco para la elaboración de los 
presupuestos anuales y para garantizar una programación presupuestaria 
coherente con los objetivos de estabilidad presupuestaria, regla de 
gasto y deuda pública", explicó.
Así, de cara a 2018 el Ayuntamiento prevé obtener unos 
ingresos de 418 millones de euros, 422 millones en 2019 y 417 millones 
en 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario