MURCIA.- El gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco Agulló, 
junto al director de Recursos Humanos del SMS, Pablo Alarcón, informó 
hoy de la situación en la que quedan las jefaturas de servicio en 
cumplimiento de la Ley 15/2016, de 12 de diciembre de 2016, del Personal
 Estatutario.
El SMS ha aplicado la ley que aprobó la Asamblea Regional, por la que
 se declara incompatible el desempeño de las funciones de jefes de 
Servicio con cualquier actividad privada, y como resultado se ha 
revocado la comisión de servicio a 28 profesionales y cesado a uno de 
ellos. No obstante, Agulló destacó que "pondremos todo nuestro empeño, 
legal y organizativamente, para que los usuarios del sistema regional de
 salud no se vean perjudicados ante esta situación".
De los 44 profesionales afectados por la ley que declara incompatible
 el desempeño de sus funciones en el SMS con la actividad privada, 
cuatro han renunciado directamente a la jefatura de servicio, 11 a la 
actividad privada y 29 no han optado por ninguna de las dos opciones, 
por lo que el organismo se ha visto obligado a adoptar las medidas antes
 citadas. Los efectos de estas resoluciones serán efectivos el día 31 de
 este mes.
Agulló indicó que "la gran mayoría de los jefes de servicio 
afectados, 33 concretamente, han tenido o tendrán que abandonar la 
jefatura que ocupaban". Ahora se inicia un periodo de transición "que 
puede prolongarse durante varios meses", señale, y explicó que "para 
convocar el concurso de méritos para la cobertura de las plazas de las 
jefaturas que han quedado vacantes es necesario negociar y aprobar 
primero los baremos y las bases de estos concursos de méritos".
El gerente del SMS recordó asimismo que los jefes de servicio "son 
los responsables directos de tareas tan importantes en sanidad como la 
gestión de las listas de espera, la programación quirúrgica o la 
organización de las consultas", entre otras.
Agulló afirmó que "este es el resultado obtenido tras las enmiendas y
 modificaciones introducidas en una Proposición de ley que pretendía 
solucionar un problema y resolverlo sin demagogia, sin agravios con la 
mayoría de las comunidades autónomas y sin perjuicios para los 
pacientes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario