MURCIA.- La dirección colegiada de IU-Verdes de la Región de Murcia, a través 
de sus coordinadores Candi Marín y José Luis Álvarez Castellanos, ha 
manifestado, tras conocer el registro de la moción de censura del PSOE 
en la Asamblea Regional, que "no podía ser peor en el tiempo, en la 
forma y en los modos".
"Todos llevan semanas instalados en el trilerismo político y jugando a
 agotar los tiempos en beneficio propio, más personal que de la propia 
marca política".
Para IU-Verdes, "Tovar sólo merecería la confianza de la Asamblea si 
es para dar la palabra a los murcianos en unas elecciones, pero parece 
que su pretensión es la de regalarse dos años en el poder que los 
murcianos no le otorgaron en las urnas".
Por eso "han elegido un viernes para dificultar en extremo el 
planteamiento de mociones de censura alternativas, que como se sabe 
deben presentarse en el improrrogable plazo de dos días que han decidido
 hacerlos coincidir con el fin de semana; por eso la moción viene 
suscrita por sus trece diputados cuando hubiese bastado la firma de 
siete de ellos, con lo que agotan sus trece cartuchos dejando 
"achicharrados" a todos los miembros del grupo parlamentario del PSOE".
La formación de izquierdas ha considerado que "lo hacen, además, sin 
plantearse en absoluto que la única salida factible, valida, digna y 
oportuna a la crisis política que vive la región de Murcia son las 
elecciones. Y lo hacen, por último, a sabiendas de la imposibilidad que 
tienen de aunar un proyecto político de gobierno con apoyos tan dispares
 como los de Ciudadanos y Podemos, que no pasaría del primer debate 
serio ni en la Asamblea, ni en un eventual Consejo de Gobierno.
Así, afirman, como esta moción de censura de Tovar está más 
encaminada a abortar cualquier intento de dar la voz a la ciudadanía que
 a sacar a PAS del poder, desde IU-Verdes instamos a los otros dos 
grupos de la oposición (Ciudadanos y Podemos) a registrar de manera 
inmediata una moción alternativa que obligue al PSOE a elegir entre 
elecciones o dos años de agonía política y judicial con PAS en el poder.
 En ese sentido exigen que Podemos no mire para otro lado, y deje de 
hacer seguidismo al PSOE abonándose a sus argumentos más peregrinos para
 rechazar las elecciones.
Plantear que las elecciones (la democracia) cuestan tres millones de 
euros es absurdo cuando la alternativa es la continuidad durante dos 
años de un gobierno al que todos tachamos de generador de pufos 
económicos que cuestan millonadas a las arcas públicas regionales, y que
 es tremendamente ineficiente en su gestión económica. Frente a esto, 
afirman los coordinadores de IU-Verdes, las elecciones no sólo son más 
rentables desde el punto de vista ético y de  limpieza política, sino 
también desde el estricto punto de vista económico
Así pues, descartando en esta primera instancia al PSOE, y lamentando
 que la división de los grupos de la oposición sólo haya servido para 
reforzar las posiciones de Pedro Antonio Sánchez, para IU-Verdes la 
única opción válida es la moción de censura alternativa e instrumental 
de los otros dos actores políticos (Ciudadanos y Podemos) con el único 
objeto de disolver la Asamblea y convocar elecciones.
Desde la formación de izquierdas, indican que el proceso de 
regeneración democrática que necesita la Región de Murcia para abandonar
 las crisis institucional y política que sufre,  requiere dar la voz a 
los murcianos y murcianas en un nuevo proceso electoral, no un "oscuro" 
pacto de despachos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario