MURCIA.- La secretaria de Organización del PSRM y diputada del Grupo Parlamentario 
Socialista, Presen López, ha presentado una moción en la que pide que se
 cumplan las recomendaciones del Grupo de estados contra la corrupción y
 se garantice la independencia judicial.
La dirigente socialista ha señalado que el Gobierno del PP ha buscado
 "crear la apariencia de que durante la X Legislatura impulsó un 
ambicioso paquete de iniciativas dirigidas a luchar contra la corrupción
 pero tanto la realidad socio-política española como el Informe GRECO 
2016 lo desmienten de manera incontestable".
El texto de la moción socialista incluye prolongar el plazo de 
prescripción de los procedimientos disciplinarios de jueces y 
magistrados. Y promover la adopción de un código deontológico para 
fiscales que los preserve frente a conflictos de intereses.  De igual 
modo se establecería un código para los jueces.
De igual modo, el texto registrado en la Asamblea Regional 
recoge revisar el régimen de compatibilidades de los vocales del Consejo 
General del Poder Judicial (CGPJ) sin dedicación exclusiva para evitar 
conflictos de intereses, públicos y privados, en el ejercicio de sus 
funciones.
En cuanto a la independencia del Ministerio Fiscal, la moción 
registrada por Presen López pretende que, con carácter previo al 
nombramiento por el Gobierno del Fiscal General del Estado, el candidato
 comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados 
que podrá rechazar de forma razonada la propuesta por una mayoría 
cualificada.
Asimismo, fija obligaciones y procedimientos que garanticen la 
transparencia de las relaciones entre el fiscal general y el Gobierno y 
delimitar las facultades del Fiscal General del Estado potenciando las 
funciones del Consejo Fiscal, de las Juntas de Fiscales y de la Junta de
 Fiscales de Sala.
López ha señalado que "queremos la máxima independencia de la 
Justicia", por lo que exigimos aumentar la autonomía del Ministerio 
Público en la gestión de sus medios y, en particular, establecer un plan
 especial para dotar de medios humanos y materiales adecuados para la 
lucha contra la corrupción a los órganos judiciales y a las fiscalías 
que concentran mayoritariamente los casos de corrupción.
Estas recomendaciones son las que hizo a España el Grupo de Estados 
contra la corrupción (GRECO) del Consejo de Europa en el marco de su 
Cuarto Ciclo de Evaluación sobre "Prevención de la corrupción de 
parlamentarios, jueces y fiscales".
Presen López ha explicado que "la lucha contra la corrupción 
requiere que las instituciones y órganos pilares del Estado de Derecho 
funcionen con plena eficacia y para que esto se dé necesitamos a  jueces
 y magistrados independientes no sólo durante el ejercicio de la función
 jurisdiccional sino, también, desde el momento mismo de la selección de
 los integrantes del Poder Judicial".
No hay comentarios:
Publicar un comentario