MURCIA.- La Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, a través del
 SEF, ha concedido al Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (Cetem),
 una subvención de 146.000 euros para la impartición de 17 cursos de 
formación especializada, que servirán para formar a más de 200 alumnos 
en los nuevos perfiles profesionales que requiere el sector, 
profundamente renovado con la aplicación de las nuevas tecnologías.
Con esta nueva convocatoria de cursos, el Cetem, en colaboración con 
la Asociación Regional de Empresarios de la Madera (Arema), pretende 
aportar su experiencia en tecnologías industriales ofreciendo cursos de 
alta especialización, tanto a desempleados como a trabajadores en 
activo, en campos como el diseño, la electrónica, la impresión 3D, la 
robótica o el ecodiseño.
Los desempleados interesados en participar en alguna de estas 
acciones formativas podrán elegir entre un curso de 'Tratamiento y 
maquetación de elementos gráficos', otro de 'Desarrollo de aplicaciones 
con tecnologías web', así como uno de 'Administración y programación en 
sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de 
relaciones con clientes'.
También para personas en situación de desempleo van destinados dos 
proyectos formativos para el fomento del empleo autónomo. Así, el 
primero de ellos, titulado 'Jornadas de coaching para emprendedores', 
tiene como objetivo mejorar las perspectivas de empleo de los parados 
mayores de 45 años, mientras que el segundo, centrado en la 'Formación 
hacia el emprendimiento en la industria 4.0', orientará a jóvenes con 
interés en iniciar una actividad.
Por lo que respecta a los trabajadores ocupados que deseen ampliar y 
actualizar su cualificación profesional, el Cetem destina varios cursos 
sobre exportación, diseño de producto y mecanizado para la industria del
 mueble, que darán comienzo en el mes de abril.
Asimismo, el programa incluye tres cursos diseñados específicamente 
para que los trabajadores del sector puedan obtener una visión global 
sobre el fenómeno de la industria 4.0, la economía conectada y la 
transformación digital de las empresas, principalmente a través de los 
campos de la robótica y la impresión 3D. Todos ellos están programados 
para el mes de junio.
El director general del SEF, Alejandro Zamora, subrayó que "el 
proceso de transformación que el sector vive en la actualidad hace que 
la formación de los trabajadores sea clave para la modernización e 
internacionalización de sus empresas, por lo que estos cursos van a ser 
de gran utilidad para los participantes".
El sector del mueble y la madera en la Región está conformado por más
 de 1.050 empresas, concentradas sobre todo en Yecla y la comarca del 
Noroeste, y da empleo a más de 6.000 personas. El plazo para inscribirse
 en alguno de estos cursos ya está abierto. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario