(...) El ascenso rampante de los precios de la luz debería interesarnos 
bastante en la Región de Murcia. Por un lado, porque los altos costes 
energéticos son un lastre para la competitividad de nuestras empresas y 
la Región necesita crecimiento económico para generar empleo y obtener 
los recursos necesarios para mantener sus servicios públicos básicos, 
sobre todo ahora que tiene un año por delante con el mismo modelo de 
financiación autonómica que nos penaliza. Y por otro, porque somos una 
región de rentas bajas, que ya se encaramó a lo más alto de los ránking 
de pobreza energética durante la crisis económica. Así lo señaló el 
Observatorio de la Sostenibilidad en un informe que, cuando fue 
publicado por ‘La Verdad’ en enero de 2013, escoció en San Esteban, 
donde el concepto de pobreza energética sonaba entonces a vocablo chino.
 De manera exculpatoria se asociaba a la existencia de muchas viviendas 
no preparadas para el frío, lo propio, se decía, de una región de clima 
cálido. La realidad es que el principal factor generador de pobreza 
energética es el peso de la factura de la calefacción, de la luz y de la
 refrigeración en los gastos de las familias con bajas rentas, que se 
cuentan por decenas de miles en la Región. De ahí que, si la meteórica 
subida de los precios sigue al alza, muchos hogares murcianos lo van a 
pasar todavía peor (...).
(*) Periodista y director de La Verdad 

No hay comentarios:
Publicar un comentario