SEVILLA.-FACUA-Consumidores en Acción ha 
anunciado que no participará en el órgano de seguimiento que prevé 
el real decreto-ley sobre las cláusulas suelo, al considerar que se 
trata de una "pantomima que no obliga a los bancos a nada", según un 
comunicado.
 La norma, cuya convalidación en el 
Congreso ha sido acordada por PP, PSOE y Ciudadanos, plantea la 
constitución de "un órgano de seguimiento, control y evaluación de las 
reclamaciones" efectuadas en el ámbito de su aplicación que "contará con
 la participación de representantes de los consumidores y de la 
abogacía".
 FACUA rechaza su participación en dicho órgano, al 
considerar que "la convertiría en un mero convidado de piedra del 
Gobierno para hacerse la foto, lo cual supondría un insulto a los 
consumidores".
 Además, ha criticado que el real 
decreto obligue a los consumidores a usar su vía extrajudicial antes de 
acudir a los tribunales.
 Igualmente, ha denunciado 
que la norma, que ha entrado en vigor, no prevé ningún tipo de 
sanción para las entidades que decidan no adherirse al sistema 
extrajudicial de reclamaciones ni para las que lo hagan pero se nieguen a
 devolver todo el dinero a los usuarios.
 Por ello, 
FACUA advierte de que, si se reintegra a los hipotecados el dinero 
cobrado fraudulentamente más los intereses, "no será como consecuencia 
del decreto sino de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que 
establece la retroactividad total en las devoluciones en contra del 
criterio del Supremo español, que pretendía que los bancos se quedasen 
con todo lo defraudado antes de mayo de 2013".
 Esta 
asociación ha recriminado que "nadie se atreva a multar a los bancos por
 el mayor fraude a los consumidores que se ha producido en la historia",
 ha sostenido.
 Para esta organización de 
consumidores, el texto aprobado por el Consejo de Ministros está "lleno 
de ambigüedades" con lo que "puede favorecerse que los bancos anuncien 
su adhesión al procedimiento extrajudicial sin que envíen comunicaciones
 para informar a cada uno de los usuarios que tuvieran una hipoteca con 
cláusula suelo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario